Menú de navegación
Sigue la agonía de los aeropuertos de Castilla y León
EXPRESO - 10.03.2014
Los cuatro aeropuertos de Castilla y León, entre enero y febrero, se han dejado más de quince mil pasajeros, un alarmante dato que viene a confirmar una caída del 35,7%
Los cuatro aeropuertos de Castilla y León, entre enero y febrero, se han dejado más de quince mil pasajeros, un alarmante dato que viene a confirmar una caída del 35,7%. Los pasajeros transportados fueron 28.345.
Frente a ello, de los datos aportados por AENA sobresale el incremento de un 2,8% en los aeropuertos españoles, que han sido utilizados en enero y febrero por 21,7 millones de viajeros.
El aeropuerto de Valladolid Villanubla alcanzó los 22.150 viajeros, es decir, un alarmante 41,5% menos que en el mismo periodo de 2013.
El de Burgos contabilizó 1.473 pasajeros, cayendo un 18,1%.
El aeropuerto de León ha contabilizado 2.782 viajeros, es decir un 2,1% más y el de Salamanca, con 1.940 usuarios, incrementó sus datos en un 14,5%.
Por lo que se refiere al mes de febrero, sobresale el descenso de Valladolid, perdiendo el 41% de su pasaje, es decir, 11.668 pasajeros. El mitivo parece obedecer a la decisión de Ryanair, que cerró sus rutas de Villanubla a Bruselas y Londres en marzo del pasado año, después de conocerse que la Junta de Castilla y León no renovara un acuerdo comercial establecido con la aerolínea irlandesa.
Los demás aeropuertos de Castilla y León han cerrado febrero con datos positivos, como es el caso de León, que incrementó en un 5,9% sus pasajeros, el de Salamanca, que lo hizo en un 87%, o el de Burgos, en un 7,1%.
En número de operaciones, entre enero y febrero la actividad de los aeropuertos castellanos y leoneses se ha reducido un 15,9%, de tal manera que solamente Salamanca, con 757 vuelos, ha aumentado datos, en un 5,3%. Valladolid llegó a los 426, León tuvo 179 y Burgos, 169.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias