Menú de navegación
Crecen un 19,1% las pernoctaciones extra-hoteleras en Galicia
EXPRESO - 02.03.2014
El segmento extrahotelero muestra en el primer mes del año en Galicia una dinámica positiva
El segmento extrahotelero muestra en el primer mes del año en Galicia una dinámica positiva. En las tres tipologías -apartamentos turísticos, turismo rural y campings se registran subidas en las pernoctaciones.
Así los apartamentos turísticos registraron un 14,8% más de pernoctaciones que en enero del año pasado; los campings, un 27,2% más de pernoctaciones y las de turismo rural crecieron un 25% con respecto de enero de 2013.
De igual modo, la cifra de viajeros sube en los campings un 59,6% con respecto a enero del año pasado y un 14,8% en las casas de turismo rural. En el conjunto de la oferta extrahotelera, se registra por lo tanto un incremento del 5,1% en la cifra de viajeros y del 19,1% en la cifra de pernoctaciones.
Al tiempo la estadía media, en 2,42 noches, sube un 13,3% en relación a enero del año pasado en el conjunto de la oferta extrahotelera reglada.
De igual modo, en el segmento extrahotelero el crecimiento de la demanda turística se produce tanto en el mercado nacional como en el internacional. El turismo nacional sube un 20% y el internacional un 11%, en lo relativo a las pernoctaciones.
Gasto turístico internacional
En lo tocante al gasto turístico, según la encuesta de Egatur, el gasto total del turismo extranjero en Galicia en enero de 2014 fue de 66.069.554 euros. Este gasto implica una subida del 40,8% en comparación al mismo mes del año pasado. De igual modo, el gasto medio diario por turista extranjero fue de 111,48 euros, un 1,1% más que en enero de 2013.
Informe de perspectivas turísticas de Exceltur
Según la Encuesta de Clima Turístico, elaborada por Exceltur, en la que se consulta a los empresarios del sector turístico sobre la evolución anuales de las vendas y beneficios empresariales, se observa una mejora de la situación para Galicia. En particular, en el año 2013 el 22% de los empresarios manifestó haber incrementado el nivel de vendas en relación al anterior año 2012, porcentaje que justamente en ese año fue del 10,6%.
De igual modo, en lo relacionado con el nivel de beneficios empresariales, en el año 2012 el 11% de los empresarios manifestó un comportamiento positivo de esta variable en relación al anterior 2011 -un incremento porcentual-, cifra que en este 2013 asciende al 38%. En síntesis, cerca del 40% de los empresarios manifiesta que en 2013 mejoraron los beneficios.
En términos de mejora de los beneficios empresariales Galicia supera el resultado conseguido en las Comunidades de la España Verde, así como en Castilla y León, Navarra, Madrid, Castilla La Mancha y Aragón.
Las perspectivas empresariales de cara a este año 2014 son que el 68% de los empresarios espera incrementar sus vendas y sus beneficios en este año en comparación con el año 2013.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo