Menú de navegación
Lleida tendrá más Camino de los Buenos Hombres
EXPRESO - 05.02.2014
El denominado Camino de los Buenos Hombres se amplía este año con un ramal paralelo del itinerario central que se unirá a la red de senderos del Alt Urgell y el Pallars Sobirà
El denominado Camino de los Buenos Hombres se amplía este año con un ramal paralelo del itinerario central que se unirá a la red de senderos del Alt Urgell y el Pallars Sobirà. La parte nueva de la ruta, que recibe el nombre de El Camino del Último Cátaro, convertirá la travesía transfronteriza hasta ahora lineal entre el santuario de Queralt, en el Berguedà, y el castillo de Montségur, en el departamento francés de Ariège, en una gran anilla.
El Camino del Último Cátaro se ambienta en la historia de Guilhem Belibasta, el último perfecto o sacerdote cátaro conocido, que ha sido plasmada en la novela El cátaro imperfecto, del periodista y escritor Víctor Amela.
Con la ampliación del recorrido del Camino de los Buenos Hombres, la ruta, que hasta ahora se hacía en una media de unos seis días, se puede diseñar para hacerla en veinte días recorriendo también los senderos de los alrededores de Tuixent, La Seu d’Urgell y Sant Joan de l'Erm, en el Alt Urgell, y la Vallferrera, en el Pallars Sobirà. Desde aquí se pasa hacia Ariège por Monicon y Tarascon hasta Montségur.
Con una distancia de 189 km, El Camino del Último Cátaro conecta el Parque Natural del Cadí- Moixeró y el del Alt Pirineu con el Parque Regional de Ariège. Tiene cinco etapas catalanas y cuatro francesas, que equivalen a 9 o 10 días. El desnivel de subida es de 7.420 m y el de bajada, de 7.745 m. Entre Bagà y Anserall y entre Àreu y Monicon el itinerario aprovecha señalizaciones existentes de senderos de gran recorrido. En los demás tramos se utiliza señalización comarcal, del Alt Urgell entre La Seu d’Urgell y Castellbò y señalización del Parque Natural del Alt Pirineu entre Castellbò y Alins.
El Camino del Último Cátaro se puede hacer a pie, en bicicleta y a caballo. A pie las etapas son las siguientes: Gósol por Tuixent al Molino de Fórnols, por caminos de herejía y trementina; Molino de Fórnols a La Seu d’Urgell; La Seu d’Urgell a Castellbò, por los dominios del obispado de Urgell; Castellbò a Sant Joan de l'Erm, por el país del vizconde de Castellbò, antiguo refugio de cátaros; Sant Joan de l’Erm a Llavorsí, el recóndito y salvaje valle de Santa Magdalena; Llavorsí, Tírvia a Alins, por los caminos medievales de Tírvia, traición y captura de Guilhem Belibasta; Alins, Àreu al refugio de Vallferrera, recorriendo el valle del hierro y las fraguas; refugio de Vallferrera a Monicon, atravesando las altas montañas del Pirineo, y Monicon por Vicdessos a Tarascon.
El proyecto del Camino del Último Cátaro se ha llevado a cabo gracias a la implicación de los cinco consejos comarcales por donde pasa la ruta –el Berguedà, el Alt Urgell, la Cerdanya, el Solsonès y el Pallars Sobirà–, los dos parques naturales, la Mancomunidad de Esquí Nórdico de Cataluña, el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Aran (Idapa), las diputaciones de Barcelona y Lleida y la asociación francesa Sentiers Transfrontaliers Pyrénéens.
Unas 3.600 personas –entre excursionistas, ciclistas y jinetes– recorrieron durante el año 2013 el Camino de los Buenos Hombres, una cifra superior a los 3.231 visitantes de 2012. La ruta tiene actualmente 55 empresas asociadas en Cataluña, como hoteles, hostales, casas de turismo rural, albergues, refugios, guías, taxis, centros de interpretación y un camping. En Francia, tiene 22 asociados.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias