Menú de navegación
Andalucía será destino turístico de referencia todo el año
EXPRESO - 17.12.2013
El Plan Estratégico contra la Estacionalidad Turística, impulsado por la Consejería andaluza de Turismo y Comercio, prevé convertir a Andalucía en un destino de referencia nacional e internacional para todo el año, para lo que desarrollará quince programas específicos que se centrarán en atraer segmentos de demanda con menos componente estacional y en emisores tradicionales y emergentes.
La Consejería presentó el borrador de este Plan en una jornada celebrada en el Palacio de Congresos de Torremolinos, Málaga, que reunió a agentes del sector y en la que se analizaron las actuaciones previstas.
El encuentro contó con la asistencia del secretario general para el Turismo, Vicente Granados, y representantes de la Mesa del Turismo (sindicatos UGT y CC.OO. y Confederación de Empresarios de Andalucía).
El consejero, Rafael Rodríguez, explicó que las actuaciones previstas en la iniciativa se enmarcarán en cuatro líneas estratégicas (oferta, demanda, competitividad y turismo social), que, a su vez, se desglosarán en quince programas, señaló que en la fase de elaboración de este plan se han detectado ‘claves para contrarrestar este fenómeno’.
Así, indicó que el plan incidirá en ‘los segmentos con gran potencial como el turismo de grandes ciudades, el de congresos o el de compras’ y pondrá el foco en aquellos mercados que presentan menos estacionalidad, tales como el británico, el alemán o el nórdico, que, según dijo, ‘constituyen el 23 % de la demanda turística de Andalucía’.
Durante su intervención, Rodríguez subrayó que el Plan contra la Estacionalidad es ‘fruto de un compromiso del Pacto Andaluz por el Turismo’ y una iniciativa de carácter transversal, ya que se complementará con otras actuaciones como el Plan Director de Ferias, Congresos y Reuniones, Estrategia Integral para el Desarrollo del Turismo Interior Sostenible 'Plan+Interior' y el Plan Director de Promoción Turística.
Igualmente, el consejero destacó que este plan trata de combatir una realidad que ‘precariza el mercado laboral y limita los márgenes de beneficio, dejando ociosas las infraestructuras turísticas durante una parte del año’.
La estacionalidad ‘es un fenómeno muy asentado en los modelos turísticos que tiene su principal potencialidad en el turismo de litoral, asociado al segmento de sol y playa. Es un elemento que se ha acentuado por la crisis y ha llevado a gran parte de los turistas a reducir sus periodos vacacionales y concentrarlos en determinados meses’.
Además, consideró que ‘es una tendencia difícil de revertir y desde el comienzo de la crisis la concentración de turistas en la época estival ha venido incrementándose’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua