Menú de navegación
Comunidad Valenciana rompe con la estacionalidad
EXPRESO - 07.12.2013
La Comunidad Valenciana se ha convertido en uno de los primeros destinos turísticos tanto nacionales como internacionales gracias a su variada oferta turística, que permite disfrutar del destino durante todo el año
La Comunidad Valenciana se ha convertido en uno de los primeros destinos turísticos tanto nacionales como internacionales gracias a su variada oferta turística, que permite disfrutar del destino durante todo el año.
Después de coronar uno de los mejores veranos de la última década con nuevos máximos en el mes de agosto y septiembre, espera cerrar el año con un ligero repunte frente al 2012.
El territorio lidera en España el crecimiento de turistas extranjeros, con una notable subida del 11,3% hasta octubre con un total de 5,4 millones de visitantes.
Con estos buenos resultados, la Comunidad Valenciana participará en la próxima edición de FITUR, con el propósito de promocionar durante cinco días toda la variedad turística del destino Comunidad y poder mantener la senda de crecimiento registrada en 2013.
La mayor novedad girará en torno al stand, que será más tecnológico y con un mayor enfoque a la zona de negocio. En la pasada edición, albergó más de 320 contactos de negocio, cifra que sus responsables esperan superar en el próximo Fitur.
La Generalitat Valenciana, a través de la Consejería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, está trabajando junto al sector y al resto de administraciones para que gran parte de toda la oferta turística de la Comunidad esté representada en este salón.
‘Se va a seguir apostando por la diferenciación del producto turístico, con el objetivo de desestacionalizar el turismo. Por ello y sin olvidar que el turismo de sol y playa es nuestro principal activo, pretendemos aprovechar el alto potencial de otras modalidades turísticas, como es el caso del turismo urbano, turismo cultural, gastronómico, MICE, turismo de interior, activo, deportivo, entre otros’.
Para la próxima edición se va a apostar por un uso eficaz del stand, ‘queremos aumentar su uso profesional, la orientación al cliente final y a aquellos tour operadores interesados en comercializar la oferta de la Comunidad’.
Además, se mantendrán ‘las áreas existentes destinadas a uso profesional, como la zona business, que tanto éxito ha tenido en las ediciones anteriores’.
El stand incluirá nuevos espacios con un enfoque más tecnológico, como el de Tourist Info S.XXI, y ‘se reactivarán los mensajes de promoción de nuestra oferta a través de redes sociales y web’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
canario (no verificado)
09.12.2013 - 12:53
El primer destino no estacional de España, y de gran parte del mundo, es Canarias