Menú de navegación
4,9M de pernoctaciones tuvo Andalucía en septiembre
EXPRESO - 12.10.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó los resultados de la Encuesta Puntual de Ocupación, EPO, realizada entre los alojamientos andaluces en relación a septiembre, de la que se desprende que los establecimientos hoteleros del destino sumaron 4,9 millones de pernoctaciones durante el pasado mes, lo que supone un incremento del 6,4% en relación al mismo periodo de 2012.
El informe, realizado por Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo de Andalucía (Saeta) de forma previa a la publicación de los datos del INE, “confirma la tendencia positiva mostrada por la industria turística andaluza durante el conjunto de los meses del verano”, según destacó Rodríguez.
De este modo, expresó su satisfacción por esta evolución, un optimismo que consideró generalizado entre el conjunto del sector turístico según reflejan también las conclusiones de la consulta realizada entre los empresarios del segmento alojativo del destino andaluz.
Dicho sondeo entre los establecimientos que componen la oferta reglada pone de manifiesto que el 62% de los empresarios manifiesta haber registrado resultados iguales (25%) o mejores (37%) que en el pasado verano, porcentaje que se eleva al 64% si se hace extensible al cierre del presente año.
Además, subrayan la influencia positiva en sus resultados de las compras online, los comentarios y opiniones en la red, las reservas de última hora y el buen comportamiento mostrado tanto por el emisor nacional como por los mercados internacionales.
Identifican por otra parte la reducción de la estancia media como uno de los aspectos que más afecta a la buena marcha del negocio turístico, junto a otros influenciadores como la bajada de precios, la competencia desleal o la subida en servicios básicos e impuestos.
Planes de acción específicos
Rodríguez valoró la evolución experimentada por el destino a partir del mes de mayo, si bien argumentó que ‘queda camino por recorrer’.
‘Partimos de una buena base y estamos convencidos de que nuestra estrategia es acertada’, señaló, al tiempo que apostó por ‘seguir trabajando como hasta ahora en planes de acción más específicos y orientados a las diferentes demandas de nuestros principales mercados’.
También consideró necesario promover la cultura de la innovación y el emprendimiento a través de la transmisión a los profesionales de conocimientos útiles y prácticos, ya que ‘la aplicación de las nuevas tecnologías es un elemento esencial para la promoción y comercialización del destino’.
En este sentido, recordó que a esta tarea se dedica el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, que tiene el objetivo de ‘democratizar el uso de las nuevas tecnologías en el sector y ponerlas a disposición de las empresas de la comunidad, independientemente de su dimensión’.
Apostó de igual manera por continuar desarrollando una mayor y más variada oferta complementaria y por actuar sobre los aspectos que influyen en la competitividad del destino para ‘contribuir a la mejora de la economía andaluza y a la creación de empleo’, reto para el que contó con ‘el compromiso, la implicación y la participación activa de los diferentes actores que conforman la industria turística’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo