Menú de navegación
Los hoteles más caros de España, los de San Sebastián
EXPRESO - 12.09.2013
El precio medio pagado por los viajeros de todo el mundo por habitación y noche en los hoteles españoles se sitúa en 101 euros en la primera mitad de 2013
El precio medio pagado por los viajeros de todo el mundo por habitación y noche en los hoteles españoles se sitúa en 101 euros en la primera mitad de 2013. San Sebastián es la ciudad con los precios más elevados, con una media de 145 euros, tal y como se recoge en el último Hotel Price Index HPI, publicado por la compañía Hoteles.com.
El incremento de viajeros internacionales que llegaron a España, sobre todo los procedentes de Francia, Reino Unido y países nórdicos, ha contribuido a elevar las tarifas hoteleras de los hoteles en un 2%, si se compara con el mismo periodo del pasado 2012.
La ciudad con los mayores precios por habitación y noche es San Sebastián. El incremento del 6% durante el primer semestre del año sitúa a esta ciudad con un precio medio de 145 euros, fruto de su gran reclamo entre el turismo internacional por su atractiva apuesta gastronómica.
Por detrás, le sigue Marbella, con un incremento del 9% en sus precios de hotel hasta llegar a 135 euros, y el municipio tinerfeño de Adeje que también logró una subida del 9% con 131 euros. Ibiza, con 127 euros, y Barcelona, con 125 euros, completan la cuarta y quinta posición de esta clasificación.
En el extremo opuesto se sitúa Murcia con los precios de hotel más económicos de todo el país con una media 55 euros, la misma cifra que en el mismo periodo del año anterior.
Junto a Murcia se sitúan Zaragoza, con 56 euros; Puerto de la Cruz, con 57 euros; Almería, con 58 euros y Elche, con 59 euros de media por noche.
Las mayores subidas, en las islas
Canarias y Baleares han registrado los mayores incrementos de la tabla confirmando la demanda del turismo de sol y playa.
Tal es el caso de Mogán, que crece el 18%, como el municipio español que registró su mayor incremento en estos primeros seis meses del año.
Calviá es el municipio con mayor subida en Baleares hasta alcanzar los 119 euros, es decir, hasta un 13% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ibiza, mientras, ha registrado un descenso del 4% en la media por noche de sus precios hasta los 127 euros.
Cáceres, con una bajada del 17% es la ciudad que presenta una mayor caída hasta los 63 euros, mientras que Madrid se desplomó hasta los 88 euros con un descenso del 7% en sus precios hoteleros durante estos primeros seis meses.
Sevilla baja el 4% y Valencia el 6% hasta llegar los 89 y 76 euros respectivamente, tuvieron un comportamiento parecido al de la capital española.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires