Menú de navegación
Abadía Retuerta consigue la Q de Calidad Turística
EXPRESO - 27.08.2013
Abadía Retuerta ha obtenido la marca de certificación Q de Calidad Turística, un distintivo que la avala como establecimiento que cuenta con el prestigio, la diferenciación, la fiabilidad, la rigurosidad y la promoción adecuadas.
Se trata de la primera bodega de la provincia de Valladolid en conseguirlo y un total de quince bodegas en España están adheridas a esta marca de Calidad. Pero Abadía Retuerta va más allá y, a su amplia oferta de Experiencias Únicas, añade el que las visitas se ofrezcan no sólo en castellano y en inglés, sino también en francés.
Experiencias singulares en Abadía Retuerta
Abadía Retuerta como destino turístico de calidad, tiene como objetivo preservar la historia y expandir la cultura del vino a través de una experiencia única. El programa que ofrece Abadía Retuerta incluye desde un circuito en todoterreno para visitar los lugares más singulares, entre los que destaca el espectacular viñedo; una visita a la bodega (que une la mejor tradición con la más alta tecnología); o una visita a las zonas más emblemáticas de la Abadía de Santa María de Retuerta (S.XII).
Asimismo, se organizan otras actividades en torno al mundo del vino, pensadas para adaptar el programa a cada visitante. Entre ellas destacamos la opción de participar en la vendimia y realizar uno mismo la recogida de la uva; una cata comentada de los vinos en la nueva Vinoteca; o cursos específicos de cata, entre otras interesantes propuestas.
Los clientes de Abadía Retuerta también podrán disfrutar de propuestas tan inéditas como: descubrir el paisaje con un vuelo en helicóptero o un relajante paseo a caballo.
Sostenibilidad y respeto por el medioambiente
Además, Abadía Retuerta siempre se ha mostrado preocupada por todo aquello que le rodea. Por este motivo ha desarrollado una política de medidas de respeto al medioambiente que se implantan en todos los procesos de producción de la bodega.
Algunos de los proyectos medioambientales en los que participa son Red Natura 2000, iniciativa europea para detener la desaparición de hábitats y especies naturales y garantizar su conservación para las generaciones futuras; el Proyecto de ordenación del monte Abadía Retuerta, con el fin de cuidar la masa forestal y contribuir al desarrollo rural y la biodiversidad; o el Proyecto HAproWINE en pro del desarrollo sostenible del sector vitivinícola en Castilla y León.
Además, puede presumir de ser la única bodega en el mundo en obtener su propia levadura y una bacteria autóctona que le mantiene fiel a su filosofía, como utilizar la tecnología para conservar su tipicidad y hacer que sus vinos sean la expresión del terroir del que provienen.
La filosofía de respeto por el medioambiente que lleva a cabo la bodega, también se extiende al hotel Abadía Retuerta LeDomaine.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía