Menú de navegación
Cantabria abre un nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología
EXPRESO - 08.07.2013
Los bajos del céntrico Mercado del Este de Santander acogen desde el pasado 27 de junio el MUPAC, el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, un lugar para mostrar ‘el patrimonio único, variado, rico y representativo de más de 34.000 años’.
Así, en los casi 2.000 metros cuadrados se exponen 2.679 piezas, las cuales se han planteado dentro de un conjunto multiespacial de muestras permanentes, configurado como un recorrido temático y cronológico, a través de escenografías y recreaciones.
El Museo se muestra en tres bloques temáticos: Ciencia, Prehistoria e Historia, y se distribuye en cinco partes: área expositiva, área de talleres, área de descanso, áreas polivalentes y áreas de servicios.
El diseño y el equipamiento de este nuevo Museo ocupa un lugar importante, ya que ofrece al visitante una visión clara de cómo ha evolucionado la cultura material de Cantabria, prestando especial atención a las estelas cántabras, elementos genuinos y específicos de la región.
Las nuevas tecnologías también son protagonistas de este espacio, al permitir a los visitantes intentar interactuar y crear sus propias experiencias.
El nuevo Museo acoge los más destacados objetos del arte mueble del paleolítico tallados en asta o hueso, así como piezas inéditas y nunca antes mostradas por haberse hallado en los últimos años, entre los que se encuentran un caballo sonriente o una varilla decorada con cabezas de cabra de La Garma, el propulsor de El Mirón, el enterramiento Mesolítico de El Truchiro, una tesera de hospitalidad del castro cántabro-romano hallado en Santa Marina (Valdeolea), además de nuevos broches visigodos de este yacimiento de la Garma.
La apertura de este nuevo espacio cultural supone también un reconocimiento a todos aquellos historiadores que tanto hicieron para dar a conocer la riqueza del patrimonio de Cantabria, entre los que se encuentran el padre Carballo, Miguel Ángel García Guinea, Joaquín Echegaray o Hermilio Alcalde del Río.
El MUPAC tiene previsto convertirse en ‘un elemento tractor del futuro anillo cultural de Santander’, que se completará con el próximo equipamiento cultural de la antigua sede del Banco de España, situado en un lugar emblemático de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’