Menú de navegación
En 2011 Andalucía recibió 390.000 viajeros de turismo náutico
EXPRESO - 17.07.2012
El destino turístico Andalucía recibió durante el pasado año de 2011 alrededor de 390
El destino turístico Andalucía recibió durante el pasado año de 2011 alrededor de 390.000 viajeros atraídos por el segmento de turismo náutico y de puertos deportivos, lo que supone en torno al 2% del conjunto de visitantes que se registraron en la comunidad a lo largo del pasado año, según refleja un informe del segmento realizado por la Consejería andaluza de Turismo y Comercio.

Andalucía reúne un total de 70 instalaciones de este tipo, que cuentan con más de 21.000 atraques, lo sitúa a la región como cuarto destino nacional en este tipo de oferta, con el 14,8% del total, muy cerca de la Comunidad Valenciana (15%) y por detrás de Cataluña (23,3%) y Baleares (17%).
El 92% de estos visitantes utilizaron un barco cuyo puerto habitual se encuentra en Andalucía, mientras que el resto lo hicieron en embarcaciones cuya residencia se sitúa en otra comunidad (5%) o en el extranjero (1,8%).
Así, la media de viajes al año que realiza el turista náutico en la región es de seis.
Según el estudio, la estancia media superó los 15 días y el gasto diario asciendió a 72,67 euros, si bien se contemplan partidas específicas como el atraque, el mantenimiento del barcoo, el combustible.
Sin embargo, los desembolsos más destacados se realizan en restauración (32%) y compras (21,4%).
La mayor parte de estos viajeros procedieron del mercado nacional, con el 68,7%, especialmente andaluces y madrileños. Por su parte, los extranjeros, el 31,3% restante, llegaron principalmente de los mercados tradicionales del destino, como ReinoUnido y Alemania.
Actividades deportivas
Entre las actividades deportivas realizadas durante su estancia en la comunidad, además de la propia navegación, se encuentran la pesca, en cerca de la mitad de los casos, y otras especialidades náuticas como el submarinismo, el windsurf y el esquí acuático.
Se trata de un perfil de viajero muy fiel, ya que el 84% de los visitantes motivados por este producto ya estuvieron en Andalucía en alguna ocasión durante los cuatro años anteriores, siendo además el destino elegido por el 76,4% en sus últimas vacaciones motivadas por este segmento.
El 85,6% piensa volver a la región y la calificación que otorgan al destino se sitúa en 7,8 puntos sobre diez, siendo los aspectos mejor valorados las infraestructuras e instalaciones, el entorno y los servicios prestados en el puerto en el que realizaron el atraque de su embarcación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre