Menú de navegación
Guipúzcoa confirma su tendencia turística a la baja
EXPRESO - 25.06.2012
Desde el Departamento de Turismo del País Vasco se ha asegurado que los hoteles de la comunidad autónoma han registrado en 2012 el mejor mes de mayo de la historia en la entrada de turistas
Desde el Departamento de Turismo del País Vasco se ha asegurado que los hoteles de la comunidad autónoma han registrado en 2012 el mejor mes de mayo de la historia en la entrada de turistas. Y es que, según el Eustat, en mayo se han registrado 206.125 entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros, un incremento del 1% con respecto al año anterior.
Desde la consejería se señala que ‘el sector en Euskadi no solo está resistiendo sino que además está siendo capaz de crecer durante estos años de dificultades económicas’.
Pero estas cifras históricas y los récords registrados difuminan la preocupante circunstancia de que los cinco primeros meses confirman una tendencia a la baja en la provincia guipuzcoana, la que más turistas perdió.
El turismo en Guipúzcoa ha retrocedido, hasta el mes de mayo, un 5,6% con respecto al mismo período del pasado 2011.
Mientras que el aumento de visitantes procedentes del extranjero es de tan solo un 0,6%, ‘la bajada de turistas nacionales es significativa, un 8,2% entre enero y mayo, lo que significa que Guipúzcoa regresa a cifras que no se conocían desde 2004’.
El comportamiento citado se repite en su capital, San Sebastián, donde ‘se han registrado 160.503 turistas, lo cual supone una bajada del 6,3%, o lo que es lo mismo, una pérdida de 10.863 visitantes’.
Los malos resultados se repiten cuando se analizan las pernoctaciones. En mayo se contabilizaron 389.082 en el País Vasco, con un ascenso del 4% sobre las del mismo mes de 2011. Es un incremento que se produce pese a los datos de Guipúzcoa, donde las pernoctaciones cayeron un 3% frente a la subida del 9% en la provincia de Vizcaya y del 3% en Álava.
Desde el gobierno autonómico se indica que ‘el turismo vasco ha crecido de forma espectacular en apenas unos años. En concreto si se compara el número de visitantes recibidos este año con los de hace tan solo tres años, Euskadi ha ganado 112.141 turistas durante los cinco primeros meses con respecto a 2009. Eso significa un crecimiento del 15,7%. Con respecto a 2010, el aumento es del 4%’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines