Menú de navegación
Globalia facturó el pasado año cerca de un 4% más
EXPRESO - 10.04.2012
En 2011 la facturación del grupo Globalia llegó a los a 3
En 2011 la facturación del grupo Globalia llegó a los a 3.082,04 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,75% con respecto a los 2.970,5 millones a los que se llegaron en el ejercicio anterior.
Los datos aparecen recogidos en la ‘Memoria Anual’ del grupo.
Por lo que se refiere a la pérdida consolidada del ejercicio, ésta ha llegado a los 1,02 millones de euros. Por contra, en el ejercicio 2010 el beneficio consolidado llegó a los 17,4 millones de euros.
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha justificado estas cifras, aduciendo a ‘la crisis financiera mundial, la pérdida de vigor de la actividad económica en nuestro país y por una fuerte caída de la demanda de viajes en el mercado español’.
No obstante, Hidalgo quiere dejar claro que ‘Globalia ha hecho gala de su gran fortaleza y ha conseguido incrementar el importe neto de la cifra de negocios consolidada’.
El segmento minorista de Globalia ha alcanzado una facturación de 1.330 millones de euros, es decir, un incremento del 4,15% con referencia a los 1.277 millones del ejercicio anterior.
Así, Halcón Viajes aportó 1.018 millones a las ventas totales, un incremento del 5,93%. Viajes Ecuador registró una caída del 3,83% hasta los 201 millones.
Halcón Portugal desciende un 22% hasta llegar a los 46 millones; el portal tubillete.com facturó 57 millones, ganando un 39% más y Pepe Viajes 8 millones, un 33,3% más.
Globalia cerró el ejercicio con un total de 1.395 oficinas operativas, bien propias o en régimen de franquicias, es decir, un 0,65% más que en el ejercicio 2010.
Hidalgo considera, con estos datos, que ‘Halcón Viajes y Viajes Ecuador, continúan incrementando su participación en el mercado a través del aumento del número de franquicias’.
Por otro lado, las actividades de la división minorista en el área de la venta por Internet se siguen afianzando con las marcas halconviajes.com, viajesecuador.com, tubillete.com y pepetravel.com.
La división mayorista
En cuanto a las ventas efectuadas por la división mayorista de Globalia, que encabeza la marca Travelplan, llegaron hasta 735 millones de euros, con un 11% de caída frente a los 735 millones del anterior ejercicio.
Air Europa
El pasado año, la compañía Air Europa efectuó 66.863 horas de vuelo, lo que significa un 2% más que en 2010, aunque pese a este incremento de actividad, la compañía cerró el ejercicio con unas pérdidas de 13 millones de euros antes de impuestos.
Hidalgo justifica este contrasentido en el ‘aumento del precio del combustible, la competencia de las compañías de bajo coste y la depreciación del euro con respecto al dólar’.
Los hoteles
En el área hotelera, Hidalgo ha indicado que ‘Be Live Hotels ha realizado un proceso de reestructuración, después de alcanzar un acuerdo con el grupo Oasis en febrero de 2011, gestionamos al cierre de este ejercicio 6.135 habitaciones, con un total de 22 establecimientos, todos ellos de cuatro o cinco estrellas’.
Las ventas sufrieron un importante retroceso valorado en un 45% y han pasado de 146,1 millones a 80 millones de 2011. Pese a ello, el propio Hidalgo confía que ‘la hotelera de resultados positivos en 2012’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas