Menú de navegación
Andalucía crece en viajeros, pernoctaciones e ingresos turísticos
EXPRESO - 18.01.2012

Andalucía ha consolidado su crecimiento como destino tras recibir el año pasado 21,8 millones de turistas y superar los 42,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que constituye incrementos del 2,3% y 2,9%, respectivamente. Según cálculos estadísticos de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, la comunidad andaluza también aumentó en un 0,8%, en términos reales, los ingresos por turismo hasta alcanzar la cifra de 15.400 millones de euros.
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, acompañado por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, presentó en Fitur los resultados más relevantes obtenidos por la industria turística andaluza durante 2011.
Las estimaciones más destacadas señalan que Andalucía registró el año pasado la llegada de medio millón más de turistas, que permanecieron en la comunidad una media de 9 días, similar a la de 2010. Por su parte, el gasto medio diario por turista en el destino se situó en 60,4 euros (un 0,1 más).
Del total de turistas que llegaron a la comunidad, el mejor comportamiento correspondió al turismo extranjero, cuyas llegadas crecieron en un 6% respecto al año precedente. En este sentido, destacaron la recuperación del mercado británico, principal emisor internacional de la región, que mejoró un 8,1%; y el desarrollo de otros mercados como Italia, Francia, Portugal o Bélgica, que registraron crecimientos de dos dígitos.
En lo que concierne a movimiento hotelero, las previsiones apuntan a que los establecimientos de la comunidad acumularon más de 42,1 millones de pernoctaciones, de las que 19,4 millones correspondieron a viajeros internacionales (+12,6%). Con estos datos, Andalucía se afianza como una de las cuatro comunidades líderes en turismo extranjero, ganando peso relativo respecto a Cataluña, que la precede, o Madrid, que la sigue en quinto lugar.
Liderazgo nacional
Pese a la caída de las pernoctaciones de viajeros españoles (-4,2%), Andalucía continúa siendo el destino líder en este mercado al acoger el 21% de las noches de nacionales en todo el país, superando en más de 7,2 millones de estancias a su competidor más cercano, la Comunidad Valenciana.
Por otra parte, el número de pasajeros que llegaron a los aeropuertos andaluces experimentó un repunte de más del 7% hasta alcanzar los 20.474.152. En este aspecto, un año más fue significativa la progresión de las compañías de bajo coste, que crecieron un 11,4%, mientras que las tradicionales cayeron un 2,6%. Por aeropuertos, los de Sevilla y Málaga protagonizaron las mayores subidas de pasajeros, el 17,2% y el 6,2%, respectivamente.
Todos estos indicadores tuvieron, además, reflejo en la evolución del empleo en los sectores de la hostelería y las agencias de viajes, que aumentó entre enero y noviembre de 2011 un 1,5%, por encima de la media nacional (1,1%) y en una línea similar a la del total de ocupados en la industria turística de la comunidad en los tres primeros trimestres del año pasado, que se sitúa en un crecimiento medio del 1,6%.
Por último, las previsiones que maneja la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte sobre la evolución del sector en 2012 apuntan a crecimientos en torno al 2%, gracias sobre todo al empuje del turismo extranjero, que crecerá entre el 3% y el 3,5%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano