Menú de navegación
Las ayudas a innovación turística se reparten entre 13 proyectos
EXPRESO - 04.10.2011
En total se presentaron 38 proyectos, cuyas temáticas abarcaban desde proyectos tecnológicos, que van desde la gestión de la PYME turística hasta el análisis de la competencia; proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medioambiente, así como otros dirigidos a toda la cadena de valor del sector, y alguno vinculado con los alojamientos y la restauración.
El importe total presupuestado ascendía a 3.221.455 euros, con una ayuda solicitada de 2.008.239 euros. Siendo el presupuesto final aprobado de 794.814 euros (25% sobre el total presentado) y la ayuda final concedida de 399.572 euros (el 20% de lo solicitado).
En cuanto al ámbito geográfico, destacar que el 46% son de ámbito nacional, y el 54% restante se circunscriben a una comunidad autónoma, siendo Valencia, Navarra y Euskadi donde se van a implantar más proyectos, seguidas de Baleares, Comunidad de Madrid y Extremadura.
Entre las iniciativas planteadas han destacado los proyectos presentados por Turistec para la creación de un sistema de monitorización en tiempo real de la huella de carbono que genera el turista en el destino, así como el de la asociación Turnavarra para la creación de un ecosistema para la gestión dinámica de productos turísticos en la nube.
Asimismo, también cabe destacar el proyecto presentado por la AEI de Turismo Sostenible para el turista discapacitado visite el destino igual que uno que lo no lo es, gracias a las tecnologías de la comunicación inalámbrica; o el presentado por la Asociación AEI en las Reservas de la Biosfera españolas para la creación de rutas e itinerarios interactivos.
También se han aprobado dos planes estratégicos para la constitución de dos nuevas AEI´s de turismo (AEI de Ceuta y Melilla, y AEI de Paisajes del Olivo). En la actualidad, sumando las de reciente creación existen un total de 32 AEI´s de Turismo. El 28% son de ámbito nacional, y el resto son autonómicas, siendo Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana y Castilla y León las comunidades más representadas.
Estas AEIs están constituidas por 250 empresas, 42 autónomos, 33 Administraciones Públicas, 9 universidades, 3 centros tecnológicos, 62 asociaciones, once federaciones, y tres cámaras de comercio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico