Menú de navegación
Suben en agosto las pernoctaciones hoteleras en Castilla y León
EXPRESO - 24.09.2011

Así, Castlla y León ha pasado de registrar 512.254 pernoctaciones en agosto de 2010 a las 727.393 efectuadas este año, según los datos de coyuntura turística hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
En viajeros, Castilla y León ha registrado un incremento del 5,1%, cerrando el mes de agosto con 538.816 visitantes, a la vez que en el conjunto de España se ha incrementado en un 5,7%.
Por lo que se refiere a la estancia media, ésta ha descendido ligeramente respecto a la del pasado 2010, con 1,70 días. En el conjunto de España se ha elevado pasando de 3,90 a 3,92 días.
El mes de agosto de 2011 había en Castilla y León 1.428 establecimientos hoteleros con un número de plazas estimado de 61.931. De esta manera, el grado de ocupación ha sido de un 47,12% teniendo en cuenta el número de plazas. Por plazas de fin de semana el porcentaje ha ascendidso al 53,36% y al 47,69% por habitaciones.
Los establecimientos hoteleros de la Comunidad daban empleo a 8.379 trabajadores.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal