Menú de navegación
España estrena la iniciativa Rutas sin barreras + Turismo para todos
EXPRESO - 18.08.2011

El objetivo es implementar un turismo accesible para toda la ciudadanía, eliminando barreras físicas, sociales, culturales y territoriales o que dificultan el disfrute de ocio y turismo en condiciones igualitarias, normalizar el concepto ‘accesibilidad universal’ en el ámbito de los recursos y servicios del sector en los territorios, así como contribuir al desarrollo del sector turístico bajo parámetros de calidad y competitividad.
El proyecto de cooperación, que se desarrollará en Extremadura y Portugal, está orientado también a contribuir a la construcción de un modelo de turismo universal y propiciar su transferencia a otros territorios y fomentar la igualdad de oportunidades y la plena integración social de las personas con movilidad y percepción reducidas.
Igualmente persigue impulsar la aplicación de las reglas de accesibilidad a las páginas Web de los participantes en el proyecto, sensibilizar a los ciudadanos, empresas e instituciones sobre la importancia de propiciar la accesibilidad universal, y en particular del sector turístico, y realizar eventos y foros que contribuyan a dar a conocer el proyecto en España y Portugal.
Para conseguir estos objetivos esta iniciativa se basará en la producción y edición de la guía de turismo accesible ‘Rutas sin barreras’ en soporte papel y digital, en acciones de sensibilización, en jornadas técnicas, en acciones dirigidas a empresarios, técnicos de turismo, a los ayuntamientos y a la población y en la promoción de la marca y del producto ‘Rutas sin barreras’.
Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnascional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial.
Para ello el Ministerio puso en marcha, en 2008, una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.
Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos, convencidos de que la cooperación es un paso adelante como instrumento de desarrollo.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto