Menú de navegación
La Ruta del Vino Ribera del Duero estrena presidencia
EXPRESO - 05.08.2011

El 63,4% de los municipios del territorio de la D.O. Ribera del Duero ya forman parte de la Ruta del Vino Ribera del Duero. O lo que es lo mismo, 53 ayuntamientos de un total de 82, lo que da buena cuenta de la relevancia que está alcanzando este proyecto enoturístico.
Una iniciativa que, además, desde el pasado viernes 29 de Julio cuenta con un nuevo Presidente, el actual alcalde de la vallisoletana localidad de Peñafiel, Roberto Díez, elegido en votación junto al resto del Consejo de Administración: cuatro representantes de los municipios asociados, un representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y cinco representantes de las asociaciones empresariales de la Ribera del Duero.
Y es que la iniciativa privada es básica para el desarrollo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, como demuestra la incorporación de 25 nuevas empresas al Consorcio y otras 61 empresas que han mostrado su interés en formar parte de la Ruta pero están pendientes de cumplir algunos de los requisitos que se les exige para poder formar parte de este producto turístico para cubrir las expectativas del visitante y satisfacer sus necesidades.
Un visitante que, desde hace algunas semanas, ya puede descubrir el territorio de la Ruta a través de su nueva señalización específica, cuya primera fase está prácticamente instalada. Es más, ya se está trabajando en la redacción de la Fase II de este ambicioso proceso de señalización. Se sigue progresando, por tanto, en la línea de homogeneizar la imagen de la Ruta del Vino Ribera del Duero como producto enoturístico de calidad, buscando la implicación activa de todos los agentes sociales y económicos posibles de la zona.
La Ruta del Vino Ribera del Duero ha abierto las puertas a los 30 ayuntamientos que a día de hoy no se están, todavía, beneficiando de este Plan de Señalización para que muestren su interés y poder ser incluidos en esta Fase II.
Faltan por integrar 19 municipos de la Provincia de Burgos (Campillo de Aranda, Fuentecén, Fuentemolinos, Fuentenebro, Gumiel de Izán, Hoyales de Roa, Mambrilla de Castrejón, Nava de Roa, Pardilla, San Juan del Monte, San Martín de Rubiales, Terradillos de Esgueva, Torregalindo, Tubilla del Lago, Villalba de Duero, Villalbilla de Gumiel, Villanueva de Gumiel, Villatuelda, Zazuar), siete de la Provincia de Valladolid (Castrillo de Duero, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Quintanilla de Arriba, Rábano, Roturas, Torre de Peñafiel), tres de la Provincia de Segovia (Aldehorno, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Villaverde de Montejo) y uno de la Provincia de Soria (Miño de San Esteban).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic