Menú de navegación
Crecen los viajes de los residentes en España
EXPRESO - 02.03.2010
En los diez primeros meses del año 2009, los residentes en España han realizado 148,2 millones de viajes, lo que ha supuesto un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior
En los diez primeros meses del año 2009, los residentes en España han realizado 148,2 millones de viajes, lo que ha supuesto un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Tanto los viajes internos, que supusieron en torno al 93%, como los realizados al extranjero mostraron crecimientos: del 1% los viajes dentro de España y del 6,9%, los emisores. Los viajes realizados por motivos de ocio y los efectuados en fin de semana fueron los más numerosos.
En octubre de 2009 los residentes en España efectuaron 13,1 millones de viajes, un 4% más que hace un año. El 93,1% de los viajes se realizaron dentro de España, con un incremento registrado del 4,3% respecto a 2008. Por su parte los viajes al extranjero, el 6,9% del total, se mantuvieron prácticamente constantes (-0,5%).
Los viajes de fin de semana fueron los más numerosos: en torno al 50% de los realizados. Les siguen los viajes de trabajo (+15,1%) y de puente, que aumentaron un 12,1%.
El coche volvió a sobresalir como medio de transporte principal, con un porcentaje del 77%. A mucha distancia se situaron los viajes en avión (el 8,7%). Ambos aumentaron: un 1,4% los viajes en coche y un 4,2% los realizados en avión.
El ocio destacó como principal motivo de los viajes de los residentes en España (el 51,1% de los realizados), seguido a más distancia por las visitas a familiares o amigos y el trabajo, con pesos del 24,2% y del 15,1%, respectivamente.
Tipo de alojamiento
Casi un 80% de los viajes se decantaron por el alojamiento no hotelero, mostrando además un crecimiento interanual del 5,4%. Por su parte, los viajes a establecimientos hoteleros descendieron en octubre un 1,3%.
La vivienda de familiares o amigos y la vivienda propia fueron las más demandadas, aglutinando un peso conjunto del 60%. Su evolución respecto a octubre del año anterior fue distinta, con un crecimiento en los viajes a la vivienda de familiares o amigos del 8,5% y una estabilidad en la vivienda propia, un 0,2%.
Comunidades autónomas de destino del viaje
Casi la mitad de los viajes de los residentes tuvieron como destino alguna de las siguientes comunidades: Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Comunidad Valenciana.
Andalucía recibió 1,9 millones de viajes, mostrando un descenso interanual del 3,8%, que se explica por la caída acontecida en los viajes de ocio y de trabajo. Destaca de esta comunidad el ascenso de los viajes a establecimientos hoteleros.
Con un crecimiento del 3,7%, Cataluña recibió 1,8 millones de viajes. Este buen comportamiento se explica por el crecimiento de los viajes intrarregionales, que supusieron más del 80% de los recibidos en la comunidad.
Castilla y León recibió 1,4 millones de viajes, es decir, un 3,5% más que en octubre del año anterior. Este crecimiento estuvo motivado por el fuerte aumento en las visitas a familiares o amigos y en los viajes procedentes de la Comunidad de Madrid, principal emisora de Castilla y León.
Por último, la Comunidad Valenciana fue el destino de 1,3 millones de viajes, registrándose un descenso interanual del 2,3%, motivado fundamentalmente por el decremento acontecido en los viajes de los propios residentes en la comunidad.
Comunidades autónomas de origen del viaje
La Comunidad de Madrid ocupó una vez más la primera posición como comunidad emisora de viajes de los residentes en España. Le siguió en importancia Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Todas ellas mostraron cifras superiores a las registradas en octubre de 2008, a excepción de la Comunidad Valenciana.
Avance enero 2010
Los residentes en España efectuaron en el mes de enero 11,4 millones de viajes, un 5,1% menos que en el mismo periodo de 2009, según el avance de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (FAMILITUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En torno al 92% de los viajes se realizaron dentro del país, mientras que el 8% acudió al extranjero.
En ese periodo sobresalen los viajes por motivo de ocio, en concreto sobresalen las visitas a familiares y amigos, que tuvieron una importancia mayor de lo habitual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre