Menú de navegación
Cataluña incrementa un 15% el presupuesto de promoción para 2010
EXPRESO - 02.02.2010
Josep Huguet, conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, presidió el 29 de enero, la constitución del Consejo de Dirección de la Agència Catalana de Turisme –ACT-
Josep Huguet, conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, presidió el 29 de enero, la constitución del Consejo de Dirección de la Agència Catalana de Turisme –ACT-. El nuevo organismo de promoción, que sustituye al consorcio Turisme de Catalunya, está formado por la Generalitat de Catalunya, el Consell de Cambres de Comerç de Catalunya, en representación del sector privado, y por parte de los entes locales y el territorio, el consorcio Turisme de Barcelona y los Patronatos de Turismo de las cuatro Diputaciones catalanas: Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida.
La Agència se ha constituido con un presupuesto de 24,6 millones de euros, suponiendo ‘un antes y un después en la promoción turística del país’, según el conseller Josep Huguet.
Los principios de la cogestión y el cofinanciamiento por parte de los agentes públicos y privados ‘es un modelo que a nivel de ciudades es relativamente habitual, pero es menos frecuente en regiones o estados federales’.
Los recursos económicos de la Agència para este 2010 se basan en las aportaciones del departamento de Innovación, Universidades y Empresa del gobierno catalán (19,7 millones de euros), las entidades territoriales y el Consell de Cambres (900 mil euros), y otras aportaciones e ingresos propios (4 millones de euros).
Estos 24,6 millones de euros representan un incremento del 15% respecto al presupuesto destinado a la promoción en el 2009. La Agència se ha marcado como objetivo ambicioso doblar en el año 2015 el presupuesto actual. El conseller expresó su confianza en que “el sector privado irá incrementando sus aportaciones a medida que la Agència vaya consolidando su actividad y, además, sea autogeneradora de recursos”.
La ACT está enfocada ‘a obtener resultados, dar respuesta a las necesidades del sector, y configurarse como un organismo profesionalizado y más eficiente en la promoción, que nos permita continuar siendo un destino líder y abordar con tranquilidad la salida de la crisis’.
La ACT dará su apoyo a la comercialización, a la venta de producto turístico y también a la autogeneración de recursos que podrán reinvertirse para incrementar la promoción. Como ejemplo, Huguet ha citado el merchandising y la venta de productos de calidad distintivos de Cataluña que actualmente se pueden encontrar en la red catalana de Centros de Acogida Turística.
La Agència Catalana de Turisme, impulsada por el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, nace como instrumento de promoción de un sector, el turístico, que supone el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 12% de la ocupación total en Cataluña (372 mil trabajadores, según datos del 3r trimestre de la EPA). Estas cifras sitúan a Cataluña como la primera Comunidad Autónoma en número de ocupados vinculados al sector turístico.
En su primera reunión, el Consejo de Dirección aprobó un primer Plan de Acciones para el 2010, que en un principio incluye 215 acciones promocionales ya definidas y programadas, a las cuales se irán incorporando otras durante el año 2010 hasta superar las 300.
Entre las acciones programadas, destaca la celebración, el 21 de mayo, del Buy Catalunya, una jornada de comercialización en la cual participarán más de 200 empresas turísticas catalanas que podrán vender y promover sus productos y destinos entre unos 150 turoperadores de Europa y Estados Unidos.
Este Plan de Acciones pone el acento en los mercados de proximidad –Francia y España-. Para el mercado francés, la ACT realizará un plan específico de promoción con actividades en las regiones de Midi-Pyrénées, Rhône-Alpes, Llenguadoc-Rosselló y actuaciones en la zona de París. En cuanto a España, se han planificado acciones en Madrid, Galicia, País Vasco, Baleares y Canarias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo