Menú de navegación
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales
EXPRESO - 16.03.2025
Uno de los objetivos principales de la Ría da Estrela y de la Asociación de Municipios del Camino de la Ría Muros Noia es promover iniciativas que resalten el atractivo de este destino-
Además, también ayuden a mejorar la competitividad de los negocios y los profesionales de la comarca. Este es el caso de dos emprendedores de las localidades de Noia y Outes que acaban de sumar sus servicios a los ofrecidos en el Catálogo de Peregrinaciones Marítimas 2025 por la naviera Sailway, el Monterreal Club de Yates de Baiona y la Asociación de Náuticos de Galicia, ASNAUGA.
‘Estamos hablando de dos profesionales implicados desde el primer momento en el desarrollo tanto del geodestino como del camino jacobeo y que ofrecen unos servicios de guía turístico que no entran en competencia con las tres entidades promotoras de este Camino Marítimo, sino que cubre aspectos complementarios y enriquecen la oferta al turista y al peregrino’, explica Santiago Freire, presidente de la Ría da Estrela y de la Asociación de Municipios del Camino de la Ría Muros Noia.
De hecho, Freire Abeijón pone en valor las reuniones periódicas que se están celebrando con representantes de asociaciones, entidades, colectivos y empresas de la comarca ‘para conocer sus propuestas, inquietudes y servicios para seguir avanzando juntos. Contamos con un producto único, una experiencia inolvidable que no puede ofrecer ningún otro camino jacobeo que es peregrinar a Compostela con la familia o las amistades a bordo de un velero, como hicieron miles de peregrinos desde la Segunda Cruzada. Si además podemos enriquecer esa oferta con servicios de empresas o emprendedores locales, mucho mejor’.
Este es el caso de dos emprendedores, Antonio Peto y Paula Alonso, que acaban de sumarse al Catálogo de Peregrinaciones Marítimas 2025. Así, ‘Tremuzo, historia y patrimonio’ (Outes) y ‘Noia sancosmeira’ (Noia) ofrecen ya sus servicios de guía turística en el catálogo presentado en dos de los salones de turismo más importantes del mundo: la ITB Berlín y FITUR.
Antonio Peto es un experto caminante que ofrece recorridos y rutas turísticas por la ría, desentrañando sus secretos y descubriendo sus rincones más hermosos. Además, ‘Tremuzo, historia y patrimonio’ también gestiona otros servicios para mayor comodidad del visitante tales como alojamiento, restaurantes, servicio de taxi o traslado de mochilas.
Por su parte, Paula Alonso es una guía oficial con una gran experiencia en todos los municipios de la Ría da Estrela. Con ‘Noia sancosmeira’, los turistas y peregrinos pueden descubrir de una forma amena todos los recursos históricos de la comarca, así como acercarse al enorme valor etnológico de sus tradiciones, como por ejemplo los sombreros que dan nombre a la empresa. Una forma especial de acercarse a las personas y tradiciones de la ría.
Experiencia única
El Catálogo de Peregrinaciones Marítimas 2025 ofrece peregrinar a Santiago a través de una ría y de unos puertos con una larga tradición jacobea.
Tres operadores (Sailway, ASNAUGA y el Monte Real Club de Yates de Baiona) presentan una amplia variedad de experiencias al peregrino, que incluyen distintos recorridos, visitas, alojamientos y experiencias gastronómicas que se adaptan tanto a la capacidad económica como a la disponibilidad de tiempo del cliente. Eso sí, todas estas ofertas tienen un punto en común: incluyen un mínimo de 90 millas náuticas en velero y realizar los últimos 12 kilómetros a pie para así obtener la Compostela, ya que se trata de una ruta amparada por la Oficina del Peregrino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles