Menú de navegación
La Red de Juderías de España abre el proceso de admisión de nuevas ciudades
EXPRESO - 14.07.2024
Este otoño, la Red de Juderías abrirá un nuevo periodo de incorporación de nuevas ciudades.
El último proceso, en 2019, incorporó a las ciudades de Béjar, Lorca, Sagunto y Tui.
El proceso de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el 1 de octubre al 15 de diciembre de 2024.
Una Comisión Técnica será la encargada de evaluar y verificar las candidaturas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de abril de 2025.
La propuesta cultural y turística de la Red de Juderías de España ha generado desde su fundación un gran interés entre muchos municipios españoles que cuentan en sus conjuntos histórico-artísticos con un importante legado judío, herencia de su historia. Un hecho que consideran una oportunidad para formar parte de una asociación de prestigio, sinónimo de turismo cultural, no sólo como motor económico de sus municipios, sino como una herramienta de difusión y preservación de un patrimonio cultural diferenciador.
Este interés creciente ha llevado a la Red de Juderías de España a la apertura de un nuevo período de recepción de candidaturas para incorporar a nuevas ciudades que enriquezcan su propuesta actual.
La convocatoria estará abierta entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre de 2024, período tras el cual no se admitirán más solicitudes de adhesión durante, al menos, cuatro años.
Las ciudades candidatas deberán presentar una Memoria Técnica en la que acrediten, a través de un órgano académico de reconocido prestigio, la existencia, señalizada e identificada, en sus conjuntos medievales de un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural herencia de las comunidades judías que los habitaron. E igualmente, deberán constatar la inversión realizada en la recuperación del legado judío del municipio, y su compromiso con la realización de actividades culturales y turísticas relativas a la cultura judía en los últimos años.
Así, una vez que las ciudades candidatas presenten sus solicitudes de adhesión, la Red de Juderías establecerá una Comisión Técnica que, entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de abril de 2025, será la encargada de comprobar que se cumplen tanto los requisitos obligatorios como los evaluables del procedimiento, para posteriormente, valorar y verificar el contenido de la documentación presentada.
Por último, la Comisión realizará las visitas oficiales oportunas a las ciudades finalistas para evaluar sus candidaturas. Como último paso del proceso, entre el 15 de abril y el 15 de junio de 2025, y una vez finalizados los informes de valoración de la Comisión Técnica, la Asamblea General de la Red de Juderías de España se reunirá de forma extraordinaria para votar que nuevas ciudades entrarán a formar parte como miembros de pleno derecho de la asociación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años