Menú de navegación
Andalucía planifica una gestión inteligente y sostenible del turismo
EXPRESO - 14.06.2024
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, ha apostado por una planificación conjunta en materia turística basada ‘en una gestión inteligente y sostenible’ de esta industria.
Eso se hará de modo que garantice el futuro del destino, maximice sus beneficios y haga participes de ellos a la sociedad andaluza.
De Aguilar, en la inauguración del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística que se celebra en Jerez de la Frontera, Cádiz, ha señalado que administración, industria y sociedad ‘somos responsables de alcanzar un turismo que beneficie a habitantes, visitantes y comunidades, con el foco puesto en la excelencia y del que todos nos sentimos orgullosos’.
Ha recordado que esta actividad en Andalucía ‘es el eje que vertebra el territorio, motor económico y de empleo, un sector transversal y estratégico que hace posible que se atraigan empresas internacionales, que tengamos una industria aeronáutica y aeroespacial o que conservemos y rehabilitemos el centro de los núcleos históricos y el patrimonio cultural’.
En este sentido, ha expresado que el turismo ‘inicia una nueva etapa en la que hay que identificar las experiencias y preservar los valores de los destinos, que son los protagonistas de esta evolución y a los que debemos ayudar en función de sus oportunidades y necesidades’.
Ha abogado por determinar los retos, proponer y actuar conjuntamente para ‘preparar un futuro mejor, diversificar el producto y las experiencias, gestionar la estacionalidad y la concentración, usar herramientas de análisis de carga, capacitar los recursos humanos y pensar a largo plazo para preservar la cultura, los valores y el medio ambiente’.
La secretaria general ha señalado que la sociedad ‘exige respuestas y anticipación’, de modo que ‘debemos trabajar desde la sostenibilidad y la calidad para transformar el modelo aplicando la inteligencia y los datos’, con el objetivo de ‘demostrar que el turismo es la solución’.
Ha valorado además la labor ‘en equipo y en cogobernanza’, que se realiza en la comunidad junto a las sectoriales del turismo en Andalucía, para avanzar el desarrollo de las oportunidades de la región, la diversificación de experiencias y en la identidad de cada destino.
De Aguilar ha manifestado que estos objetivos ‘serán los deberes’ de la Declaración de Jerez con la que se cierra este congreso, encuentro que ha considerado ‘un privilegio, un reto y una responsabilidad’ acoger en Andalucía, decisión que ha agradecido al Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro