Menú de navegación
Viaje a la Patagonia Austral
EXPRESO - 16.11.2008
El 20 de octubre de 1876, el joven Francisco Pascasio Moreno emprende su tercer viaje a tierras del sur
El 20 de octubre de 1876, el joven Francisco Pascasio Moreno emprende su tercer viaje a tierras del sur. Se embarca en la goleta Santa Cruz que, haciendo escala en Puerto Deseado, donde lleva a cabo una incursión científica al interior.
Más tarde, arriba a la bahía de Santa Cruz, desembocadura del río del mismo nombre, que pretende remontar a la búsqueda del lago que lo alimenta. Va así siguiendo la ruta que medio siglo antes había realizado Darwin a las órdenes del comandante Fitz Roy.
La ascensión por el Santa Cruz resulta muy penosa, con hombres y caballos remolcando corriente arriba un bote ballenero. Tras superar el punto donde los británicos habían abandonado, el 13 de febrero de 1877, el perito Moreno, adelantándose a la expedición, descubre las aguas que busca, a las que da el nombre de Lago Argentino.
El lago al que va a morir el famoso glaciar que hoy lleva su nombre.
‘Viaje a la Patagonia Austral'. Autor: Francisco P. Moreno (Perito Moreno). Edita: Ediciones Del Viento. ISBN número: 978-84-9664-29-7. Precio de venta: 22,50 euros. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 441.
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural