Menú de navegación
México: Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el turismo
EXPRESO - 02.01.2018
El turismo es más que la movilización de personas para realizar actividades distintas al de su entorno habitual; es la oportunidad de ampliar los horizontes culturales, sociales y recreativos, a la par que es considerada como una actividad que sustenta en gran parte la economía en diferentes regiones del país.
Para contribuir a que el turismo en México siga creciendo de manera sustentable, es necesario desarrollar destinos y productos turísticos diversificados y accesibles para cualquier sector de la población como: personas con discapacidad y adultos mayores (grupos que día con día irán en aumento debido al cambio poblacional en el mundo), así como también personas intervenidas quirúrgicamente, con limitación temporal, mujeres en periodo de gestación, niñas, niños, personas de diferentes tallas y acompañantes de personas con movilidad limitada.
En ese contexto y con el propósito de fomentar edificaciones y desarrollos turísticos accesibles, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal rediseñó la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo, que ofrece una actualización de las especificaciones técnicas de Diseño Universal, conforme a normas nacionales e internacionales en edificaciones nuevas y ya existentes para el servicio turístico.
La Guía se concibió como una herramienta de apoyo y orientación para las personas encargadas de construir, adecuar, mantener y verificar edificaciones para que su aplicación se base en un modelo incluyente; sin embargo, con el objetivo de informar y sensibilizar a todos los actores públicos, privados y sociales del sector encargados de promover un turismo accesible en México, particularmente a los tomadores de decisiones, se diseñó el presente Cuadernillo Ejecutivo para Edificaciones Accesibles de Servicio Turístico.
Tiene como propósito introducir al lector a la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo y dar a conocer de manera clara conceptos como ‘Servicio Accesible’ y ‘Ruta Accesible’, así como las listas de verificación por giro de edificación, que permitirán realizar una autoevaluación para comprender de mejor manera la importancia que tiene el brindar servicios de calidad y calidez a todos los turistas, principalmente a aquellos con alguna discapacidad y/o adultos mayores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural