Menú de navegación
‘Diez Rutas en Moto para conocer la provincia de Valladolid’
EXPRESO - 12.01.2017
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, ha presentado en el Palacio de Pimentel, la nueva Guía ‘Diez rutas en moto para conocer la provincia de Valladolid’ editada por la institución provincial en colaboración con la Asociación de Motoclubes de Valladolid.
La guía incorpora actualizaciones a una edición anterior, con nuevos datos de interés y la suma de nuevos municipios a los itinerarios trazados que recorren los casi 8.000 kilómetros cuadrados de extensión de la provincia.
Incluye también un listado de concentraciones y eventos moteros que tienen lugar en la provincia de Valladolid.
Los 10.000 ejemplares de la Guía se van a distribuir en ferias, eventos turísticos y en las concentraciones moteras que se sucedan en territorio vallisoletano para dar a conocer la opción de visitar en moto los rincones más bellos de la provincia y conocer la variada gastronomía que ofrecen sus restaurantes, los vinos de sus cinco Denominaciones de Origen, o las tres Rutas del Vino Certificadas.
A la presentación ha asistido el presidente de la Asociación Motoclubes de Valladolid, que ha colaborado en la elaboración de la Guía, Angel Somoza, y un representante de la Federación de Motociclismo de Castilla y León.
También han estado presentes buen número de representantes de varias concentraciones moteras que tienen lugar en Valladolid, Tordesillas, Santovenia de Pisuerga, Fresno el Viejo, Zaratán, Rábano y Tudela de Duero.
Las diez rutas ‘Entre castillos y viñedos’, ‘En busca de los Cortados’, ‘Tras la pista de la uva verdejo’, ‘Desde los páramos hacia el río Duero’, ‘Reviviendo la historia’, ‘Pinares y la reserva Natural’, ‘Por la Villa del Libro y su entorno’, ‘El Arte Mudéjar’, ‘Por el Norte del Duero’, y ‘En Tierra de pan y Queso’, recorrerán prácticamente los 8.000 km2 de extensión del territorio, utilizando en la mayoría de los casos carreteras poco frecuentadas.
Como ha señalado el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso Monge, ‘con una velocidad moderada, permitirán conocer parajes inolvidables en los extensos trigales, anchas vegas, exquisitos viñedos o inmensos pinares de la provincia’.
En la Guía también se indican posibles paradas ‘donde poder revivir el pasado histórico vallisoletano visitando castillos legendarios desde los que contemplar puestas de sol memorables; impresionantes iglesias y monasterios, o alguna de las muchas propuestas expositivas que ofrecen los museos y centros turísticos de la provincia de Valladolid’.
Estas rutas también permitirán recorrer los municipios que conforman las cinco Denominaciones de Origen de la provincia o conocer las diversas propuestas que ofrecen las 3 Rutas del Vino Certificadas: Ribera del Duero, Rueda y Cigales.
Además, con la descripción del itinerario correspondiente se incorpora el mapa para seguir la ruta, y para los más tecnológicos un código QR que posibilitará la descarga del itinerario a seguir.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo