Menú de navegación
Volver a Canfranc: la historia de una estación mítica
EXPRESO - 22.07.2015
Ya está a la venta la tercera edición de la novela más vendida en el Día del Libro de Zaragoza y en la Feria del Libro de Huesca, que trata la historia olvidada de un Oskar Schlinder franco-español, Laurent Juste en la ficción, y de una estación mítica, Canfranc, que cambió el curso de una guerra.
En el invierno de 1943 el ejército alemán toma la Estación Internacional de Canfranc, en Huesca, como si se tratara de un territorio más de la Francia ocupada. En la Estación Internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre las vías. Agazapados dentro de una habitación secreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje.
Volver a Canfranc es su historia. En medio de la oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, Jana Belerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad. Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, luchan porque miles de ciudadanos judíos consigan atravesar esta estación mítica. Además de ellos, otras personas guiadas por la generosidad deciden enfrentar el terror y ayudarlos.
Una brigada de Alta Montaña de Baviera, agentes de las SS y miembros de la Gestapo se instalaron en las dependencias de la estación, pero para miles de perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.
Laurent, Jana, y Esteve representan a los aragoneses, aquitanos y bretones que decidieron arriesgar sus vidas para ayudar a esos miles de judíos a escapar de forma clandestina a través de la Estación Internacional de Canfranc en busca de su libertad.
Tal es la importancia de esta estación que cada año muchas miles de personas vuelven a esta comarca aragonesa, desde todas las partes del mundo, para enseñar a sus descendientes el lugar por el que consiguieron escapar. En esta ocasión, el día 17 de julio la escritora de la novela fue la encargada de dar el pregón de las fiestas que conmemoran este hecho, y el 18 de julio se llevó a cabo la famosa reconstrucción de la inauguración de la mítica estación de Canfranc.
‘Volver a Canfranc’. Autora: Rosario Raro. I.S.B.N. número: 97-884-081-396-90. Editorial: Planeta. Fecha de la edición: 2015. Número de la edición: tercera. Número de páginas: 512. Idioma: español. Precio de venta: 20,90 euros.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá