Menú de navegación
La Alpujarra invisible
EXPRESO - 21.07.2015
Detrás, como el azogue del espejo de una Alpujarra que se ofrece al visitante con todo el esplendor de una espectacular grandeza paisajística y una orografía de insospechados contrastes, entre nevadas cumbres y fértiles barrancos, existe otra Alpujarra que no se ve, o al menos, que hay que ver con ojos distintos.
Este libro quiere ser también testigo de esa Alpujarra invisible. De esa Alpujarra sostenida día a día por unas mujeres y hombres que han sabido compaginar los avances de la modernidad y el progreso con las virtudes de la tradición y las costumbres ancestrales.
Con todo ello se conforma el peculiar modo de ser y de vivir de una de las más bellas y sorprendentes comarcas del extremo sur de Europa.
‘La Alpujarra invisible’. Autor: Fernando Sánchez Alonso, Rafael Guillén. I.S.B.N. número: 97-884-780-733-13. Edita: Diputación de Granada. Fecha de la edición: 2015. Lugar de la edición: Granada. Idioma: español. Número de la edición: primera. Número de páginas: 174. Precio de venta: 28 euros.
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá