Menú de navegación
Una original historia de la gastronomía universal a través de sus protagonistas
EXPRESO - 12.07.2015
Grandes maestros de la historia de la gastronomía es un libro que, publicado por la editorial Almuzara, recoge la biografía y las aportaciones de los personajes más destacados en la historia de la alimentación, a juicio de la autora.
Nada parece indicar a priori que las páginas de esta obra puedan albergar a personalidades de la talla de Thomas Jefferson, Catalina de Médicis, Buda, Alejandro Dumas, Moctezuma o Moisés, pero para asombro de los lectores, es así.
Y es que aunque estos personajes son mundialmente conocidos por otras razones, para Almudena Villegas están dentro de la categoría de los grandes maestros de la historia de la gastronomía por sus grandes aportaciones a esta disciplina, junto a otros que sí dedicaron su vida de lleno a los fogones como Brillat Savarín, Carême, Julia Child, Escoffier o Grimod, entre otros.
El recorrido por la historia comienza con Apicio, un patricio romano cuya glotonería llegó a tal punto que escribió las recetas y las compiló en un libro, hoy día catalogado como el primer recetario de la historia. Le sigue Brillat Savarín del que sólo cabe decir, y con ello se dice todo, que gracias a él, el lenguaje universal de la cocina es el francés. Fue durante su época cuando aparece la figura del gourmand y de los restaurantes.
Por su parte, Carême, según Villegas, es el creador de la alta cocina. Ordenó, estructuró y organizó la cocina de su época. Fue un gran escenógrafo de las mesas e intuyó la importancia que tiene una buena comida en la salud. Es el primero en servir un plato detrás de otro para que no se enfriara.
Historias como la de Julia Child, quien realizó el primer programa de cocina en la historia de la televisión; la de Catalina de Médicis, que introdujo el tenedor para comer y no para trinchar; la de Dumas, escritor del primer Diccionario de Cocina; la de Buda, padre de la comida vegetariana; la del snob Grimod de la Reynière, que carecía manos pero no de talento, y fue el primer periodista gastronómico; la de Escoffer, uno de los más imp ortantes restauradores que junto con César Ritz creo la cadena de hoteles Ritz- Carlton, tendrán cabida en este ameno y divertido volumen.
La evolución profesional de la autora le ha llevado a presentar, en este caso, una obra más literaria aunque siempre en clave gastronómica, y se aproxima a los grandes maestros de todos los tiempos para tratarlos muy de cerca, con cierta familiaridad y extrayendo de ellos una valiosa lección de historia, a menudo desconocida por el gran público.
Almudena Villegas se recrea en mostrar cómo es posible entender los arcanos de la historia y la gastronomía a través de personalidades únicas, dotadas de pasión por la vida, de unas capacidades extraordinarias y de unas biografías repletas de acción.
En definitiva, en con este libro conoceremos a interesantes personajes del mudo de los fogones, descubriremos la literatura de corte gastronómico y los grandes recetarios, la importancia de la medicina y la salud en la alimentación, la religión y los imperios, los primeros restaurantes, los grandes gourmands y la aportación cultural e intelectual de un mundo apasionante que va más allá de lo que cualquier aficionado a la gastronomía pueda imaginar.
‘Grandes maestros de la historia de la gastronomía’. Edita: Almuzara. Idioma: español. Año de publicación: 2015. I.S.B.N. número: 978-8416392-21-6. Número de páginas: 448. Precio de venta: 19,95 euros.
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
Miguel SdP (no verificado)
15.07.2015 - 18:34
Una obra muy oportuna en este tiempo de expansión del hecho gastronómico.
Un recorrido que enlaza la relación de personajes históricos, todos líderes en sus respectivos ámbitos, con la gastronomía y el desarrollo social de su época.
Una obra fresca, amena, que enseña a la vez que divierte, y pasea al lector a través de escenarios poco conocidos hasta ahora.
Disfruten con su lectura, tanto como he disfrutado yo.
Miguel SdP