Menú de navegación
No es lo mismo ostentoso que ostentóreo
EXPRESO - 22.01.2013
Quiere esta obra contribuir a una mejor comprensión de algunas palabras del español en cuyo uso tropezamos a menudo
Quiere esta obra contribuir a una mejor comprensión de algunas palabras del español en cuyo uso tropezamos a menudo. Aunque su verdadera intención es orientar al lector sobre los medios que tiene a su disposición para aumentar su seguridad en el uso del léxico. La lengua está siempre a nuestra disposición.
Podemos maltratarla o llenarla, por el contrario, de todos nuestros cuidados y lograr así que suene lo mejor posible. No es una enemiga a la que debamos combatir por sus normas extrañas, sino un entrañable instrumento que hemos de tratar de manejar cada vez mejor a lo largo de nuestra vida.
Así podremos llegar a entender a los demás y entendernos a nosotros mismos.
La lengua es un instrumento vivo que está sujeto a un cambio constante, pues ha de adaptarse a una sociedad dinámica: la creación de nuevas palabras o significados nuevos, la recuperación de otras olvidadas, las palabras tomadas de una lengua extranjera o el abandono de algunos vocablos no deben asustarnos ni escandalizarnos siempre que se hagan para favorecer la comunicación, finalidad última de las lenguas.
‘No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. La azarosa vida de las palabras’. Autor: José Antonio Pascual Rodríguez. Fecha de publicación: 17/01/2013. Edita: editorial Espasa. Número de páginas: 240. Idioma: Español. I.S.B.N. número: 978-84-670-1381-8. Colección: fuera de colección. Precio de venta: 20,90 euros.
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026