Menú de navegación
La India que vivió Octavio Paz
EXPRESO - 13.02.2012
Este libro es el reflejo de la huella cultural, artística, política y filosófica que la India dejó en Octavio Paz, quien fuera embajador desde 1962 hasta 1968; una India vivida en cuanto experiencia personal, en los reveladores capítulos autobiográficos que abren y cierran el volumen; una India, por otro lado, examinada en su complejidad nacional, religiosa e histórica.
El libro nos permite ampliar nuestro horizonte mediante la presentación de una realidad tan distinta, nos incita a ahondar en la fértil discrepancia entre nuestra visión del mundo y las que ahí imperan, a trazar analogías o a perfilar contrastes que, al alterar nuestra rutina, pueden permitirnos ver en nuestro entorno fecundas posibilidades latentes.
Vislumbres de la India es el primer ensayo que publicó Octavio Paz después de La llama doble. Si en esta última, Paz había atendido a la relación entre amor y erotismo y a su significado último, en Vislumbres de la India llevó a cabo una recapitulación no solo de su periodo de residencia continuada en dicha nación ―ante la que fue embajador desde 1962 hasta 1968― y sus viajes anteriores y posteriores a ella, sino también de la huella cultural, artística, política y filosófica que la India ha dejado en su vivencia, y, más allá o más acá de ello, un examen de qué cosa sea en sí la India.
Una India vivida en cuanto experiencia personal, en los reveladores capitulos autobiograficos que abren y cierran el volumen; una India, por otro lado, examinada en su complejidad nacional, religiosa e historica.
Testimonio de la agudeza analitica de Octavio Paz, Vislumbres de la India supone ademas un reto para el lector occidental: al ampliar nuestro horizonte mediante la presentacion de una realidad tan distinta como la del inmenso pais, nos incita tambien a ahondar en la fertil discrepancia entre nuestra vision del mundo y las que ahi imperan, a trazar analogias o a perfilar contrastes que, al subvertir nuestra rutina, pueden acaso permitirnos ver en nuestro entorno fecundas posibilidades latentes. El dialogo con la India es asi, en la lucida y diafana prosa de Octavio Paz, tambien un dialogo con la condicion humana, tambien un dialogo con nosotros mismos.
Al ser leído por integrantes del mundo occidental, este libro consigue ampliar los horizontes al presentar una realidad distinta en cuanto a tradiciones, estilos de vida y modos de entender el universo.
‘Vislumbres de la India’. Autor: Octavio Paz. Fecha de publicación: 2 de febrero de 2012. Edita: Austrla. Colección: Contemporánea. Serie Humanidades. Número de páginas: 224. Idioma: Español. I.S.B.N.número: 978-84-322-4846-7. Precio de venta: 7,95 euros.
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM