Menú de navegación
‘Suena bien, suena a Treixadura, suena a Ribeiro’”
EXPRESO - 07.07.2023
El C.R.D.O. Ribeiro presentó su vídeo promocional para resaltar la principal variedad de uva blanca de la D.O. Ribeiro y los vinos elaborados con ella: la Treixadura.
La presentación del vídeo, así como de la nueva etiqueta del vino institucional, se realizó en la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Orense, contando con la presencia de Silvia Dorado Morales, secretaria territorial de la Xunta en Orense.
El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan Manuel Casares, explicó todos los pormenores de la acción. Una campaña digital que se desarrollará en las principales redes sociales y páginas web informativas y de contenido.
Casares comentó que con el vídeo de la campaña anterior (Treixadura. Modo Ribeiro), durante los años 2020, 2021 y 2022 se produjeron más de 22.000.000 impactos y más de 300.000 clicks directos a la campaña.
El vídeo, cuyo lema es Suena bien, suena a Treixadura, suena a Ribeiro, nace de la experiencia real de la escucha de la pronunciación de una palabra tan especial en diferentes lenguas. De este modo se muestra que da igual cómo se pronuncie, dado que Treixadura es internacionalmente reconocida.
Se quiere resaltar la musicalidad de los acentos, de lo autóctono, de lo propio, del Ribeiro. El enfoque de campaña sitúa a la uva más característica del Ribeiro en el centro de todas las miradas de forma explícita, con una idea muy concisa: si se quiere disfrutar de una experiencia de calidad, la mejor opción es pedir una copa de Treixadura Ribeiro.
Con una pieza audiovisual muy potente en cuestión de fotografía e iluminación, la campaña está dirigida al mercado nacional e internacional, con un marcado acento cosmopolita, reflejando el éxito de los vinos del Ribeiro tanto dentro como fuera de España.
La empresa Nasas, agencia creativa de La Coruña, ha sido la encargada de crear esta nueva campaña basada en la internacionalidad de los vinos de la D.O. Ribeiro.
La Treixadura
Esta es la variedad de uva blanca que reina en la Denominación de Origen Ribeiro, en Ourense. Los vinos que produce este tipo de uva blanca son aromáticos, frescos y elegantes. La uva Treixadura encuentra en los vinos de la D.O. Ribeiro su máxima expresión.
En la Denominación de Origen Ribeiro se pueden encontrar espectaculares vinos monovarietales de Treixadura y también predominando en combinación con otras variedades autóctonas como la Albariño, Godello, Lado, Loureira… Quien los disfruta destaca que en nariz son frutales y florales, con notas balsámicas.
En boca resultan frescos, equilibrados, con volumen y sabrosos. Un sabor que sumerge de lleno en la naturaleza que los vio nacer.
La Denominación de Origen Ribeiro es la más antigua de Galicia y representa a la perfección su esencia única, por su territorio, paisaje y su factor humano. Apuesta con determinación por uvas locales y por fusionar tradición y vanguardia en búsqueda de la calidad más alta en sus productos.
Expreso. Orense. M.B – P.A
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía