Menú de navegación
Cuba y Google acuerdan implementar el servicio directo de Internet
EXPRESO - 31.03.2019
Google y el monopolio de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, firmaron días atrás un acuerdo preliminar por el que se negociará en un futuro la interconexión directa del servicio de Internet, algo que, sin duda, mejorará la conectividad en la isla.
Etecsa y el gigante estadounidense destacan que el acuerdo va a permitir a los cubanos conectarse más rápido, aunque las partes aclararon que se pondrá en marcha ‘cuando las condiciones técnicas así lo permitan’.
Desde el Gobierno de Cuba se ha intentado incrementar el acceso a Internet en los últimos años, introduciendo nuevos puntos de acceso wifi en cibercafés y en teléfonos celulares, pero los usuarios se quejan del precio, de una lenta conexión y de una cobertura que es bastante irregular.
Brett Perlmutter, máximo responsable de Google Cuba, destacó que ‘estamos muy emocionados con este memorando con Etecsa para el beneficio de usuarios de Internet aquí en Cuba. Hemos formado un grupo de trabajo compuesto por ingenieros de Etecsa y de Google para investigar y analizar alternativas para poner en función la interconexión directa’.
Las dos empresas tienen planes de conectarse en un futuro a un nuevo cable submarino de fibra óptica que podría revolucionar las telecomunicaciones locales.
Desde el Gobierno de Cubano se indica que el embargo de Washington le ha impedido acceder a cualquiera de las decenas de cables que pasan por zonas cercanas a sus costas.
En un comunicado, ambas partes certifican que ‘la implementación de este servicio de intercambio de tráfico de Internet forma parte de la estrategia de Etecsa para el desarrollo y la informatización del país’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal