Menú de navegación
El único refresco del mundo embotellado en luna llena
EXPRESO - 06.12.2017
Nacho Alonso, cofundador de Moonwater; Óscar Mariné, artífice del diseño; y Cristina Fanjul, directora del CEEI Asturias, han presentado días atrás en el Círculo Ontier este ambicioso proyecto de cuatro empresarios asturianos.
La luna es magia. La luna siempre nos ha fascinado, le atribuimos una influencia excepcional sobre nosotros (hombres lobo, conjuros de amor, pasiones…). La luna es única y diferente, ejerciendo poderosa influencia sobre nuestro planeta, sobre nosotros. Y Moonwater es una filosofía de vida, es un elixir, es pura energía.
Se trata del primer refresco del mundo embotellado exclusivamente en luna llena.
Una bebida refrescante que se fabrica en la también asturiana Industrial Zarracina y que a partir de este domingo, coincidiendo con la luna llena, se empezará a comercializar en Asturias. Lo hará la distribuidora de bebidas DISCEAS (Distribuciones Centro de Asturias) y Moonwater se podrá encontrar en numerosos locales asturianos.
Nacho Alonso, cofundador de Moonwater; Óscar Mariné, artífice del diseño; y Cristina Fanjul, directora del CEEI Asturias, han presentado esta mañana en el Círculo Ontier de Oviedo este ambicioso proyecto de cuatro empresarios asturianos.
‘Como asturianos, es un orgullo empezar a comercializar Moonwater en nuestra tierra. El segundo lugar al que llega después de Madrid el pasado mes de octubre’, ha declarado Alonso.
Natural y refrescante, Moonwater es más que agua, es diferente. El cosquilleo de las burbujas del agua mineral carbonatada en el paladar es atrayente y diferente. Y el retrogusto del jengibre y la lima la hacen única. El jengibre da un sabor fresco y algo picante, no sólo aporta frescura, sino un punto cañero a la hora de beberla. Mientras que la lima limón potencia la frescura del jengibre y aporta un aroma exótico y muy personal.
El mixer definitivo
Está previsto que Moonwater se impregne del influjo de todas las lunas llena del año, en las que diferenciará también las superlunas, y en cada ‘lunada’ (añada) se harán entre 10.000 y 300.000 latas.
Es la opción perfecta y natural como bebida habitual para aquellos que se quedan sin una opción más allá de aguas minerales carbonatadas o zumos de frutas. Pero también se puede mezclar con bebidas espirituosas. Y al no tener azúcar permite apreciar mejor los matices de las mismas, aumentando la influencia de éstas y mitigando los sabores fuertes.
Moonwater es perfecto para combinar con ron, ginegra, whisky y vodka. Sola o acompañada son compatibles, ya que depende del momento. Aunque es perfecta para descubrir la cara más oculta de la noche.
Una lata diseñada por Óscar Mariné
Moonwater se bebe en lata por diferenciarse de un agua, ya que es un refresco, y por romper con la idea de que no puede usarse como mixer. También es la medida perfecta (250 ml) para un combinado.
Óscar Mariné es el artífice de la imagen de Moonwater. Gran referente del diseño industrial, corporativo y artístico, ha realizado un diseño de marca pensado para perdurar en el tiempo y que sabe transmitir a la perfección los valores del producto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo