Menú de navegación
Brasil se deshará de instalaciones olímpicas de Río
EXPRESO - 27.08.2017
Brasil va a intentar deshacerse, una vez más, de parte de los espacios del Parque Olímpico de Rio de Janeiro, después de que el gobierno municipal no haya conseguido encontrar un comprador el pasado año
Brasil va a intentar deshacerse, una vez más, de parte de los espacios del Parque Olímpico de Rio de Janeiro, después de que el gobierno municipal no haya conseguido encontrar un comprador el pasado año.
De este modo, los espacios multidisciplinarios conocidos como 1, 2 y 3; el velódromo; el centro destinado al tenis y el aparcamiento van a estar incluidos en el denominado ‘Programa de Alianzas de Inversión’ del gobierno, PPI, según se ha destacado desde el gabinete.
Con esta iniciativa el gobierno confía poder concretar la venta a fines de 2018.
Cabe destacarse que, en lo que llevamos de 2017, el mantenimiento del Parque Olímpico le ha costado al gobierno más de 14 millones de dólares.
El intento de Rio de Janeiro, en 2016, de arrendar la zona durante un periodo de tiempo de 25 años concluyó en fracaso. Tan solo una empresa mostró interés por la idea.
Medios de comunicación locales destacaron que, un año después de la celebración de los Juegos Olímpicos, una buena parte del parque se encuentra en avanzado estado de deterioro, del que no ha sido ajeno el velódromo, ya que un reciente incendio ha destruido parte de su techumbre.
Con la finalidad de poder encontrar un operador para el parque, el Ministerio de Deportes va a trabajar con el banco estatal de desarrollo, BNDES, para determinar cómo se ejecutará la concesión.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo