Menú de navegación
La Unesco protege al Pueblo Mágico de Palenque
EXPRESO - 12.10.2015
El pasado 30 de septiembre se instaló una placa de bronce conmemorativa por la inscripción de la Zona arqueológica de Palenque en el Registro Internacional de Bienes Culturales Bajo Protección Especia, por la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
También fue colocado el denominado ‘Escudo Azul’, considerado el emblema protector de la Convención de La Haya de 1954, en la plaza norte del edificio denominado El Palacio.
Palenque, en México, recibió recientemente el nombramiento de Pueblo Mágico, lo que consolida la importancia de este destino a nivel nacional e internacional. Todo esto gracias a la relevancia histórica, cultural, así como sus atributos simbólicos, leyendas, hechos trascendentes y magia que emanan en cada una de sus manifestaciones socioculturales, que refuerza la protección con la que ya contaba este patrimonio mundial.
El proceso de identificación y solicitud de inscripción de los bienes culturales fue realizado por la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (CIDIHMéxico), integrada por las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Relaciones Exteriores, a través de un Grupo de Trabajo en el que participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia así como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; realizó el proceso de consultas y trámites para solicitar la inscripción ante la UNESCO, la cual entró en vigor el 29 de abril de 2015.
La inscripción y señalización se llevaron a cabo gracias a la revisión y perfeccionamiento de planes de emergencia ante desastres de origen natural o antropogénico, en la prevención de daños y el tráfico de bienes culturales, así como en la promoción de la conservación de las zonas arqueológicas procurando vincular medidas de protección según diversas convenciones de la Unesco.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada