Menú de navegación
Restauran los Mausoleos de Tombuctú, destruidos por islamistas
EXPRESO - 21.07.2015
Catorce mausoleos en la ciudad del norte de Malí de Tombuctú, que fueron destruidos por los extremistas islámicos han sido restaurados por Naciones Unidas
Catorce mausoleos en la ciudad del norte de Malí de Tombuctú, que fueron destruidos por los extremistas islámicos han sido restaurados por Naciones Unidas.
Días atrás responsables de la UNESCO y el ministro de cultura de Malí inauguraron los mausoleos reconstruidos en esta ciudad del desierto, que fuera un importante centro de aprendizaje y comercio en la Edad Media.
‘Celebramos un día que reconvierte una página de nuestra historia oscura. La reconstrucción de estos mausoleos nos ayuda a olvidar esos momentos de desolación’, dijo el alcalde de Timbuktu, Halle Ousmane.
Toda la ciudad de Tombuctú está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En los siglos XV y XVI, Tombuctú contaba con 180 escuelas y universidades que recibieron miles de estudiantes llegados de todo el mundo musulmán.
Los radicales islámicos que invadieron Tombuctú en 2012 destruyeron 14 de los 16 mausoleos de la ciudad, las estructuras de una habitación que albergan las tumbas de los grandes pensadores de la ciudad, de acuerdo con su dura interpretación de la religión.
Los mausoleos se quedaron poco más que un montón de barro, recordatorios de la regla brutal de los extremistas, que impusieron una versión extrema de la ley islámica en esta legendaria ciudad, obligando a las mujeres a llevar velo, a prohibir la música y llevar a cabo ejecuciones y azotes públicos.
Los yihadistas fueron expulsados después de casi un año por una intervención militar francesa.
La reconstrucción de los mausoleos tardó más de un año y un costo de alrededor de 500.000 dólares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines