Menú de navegación
Los gobiernos reconocen beneficios en facilitar visados
EXPRESO - 19.02.2015
La facilitación de visados ha experimentado grandes progresos en los últimos años, sobre todo a través de la implementación de las políticas de visado a la llegada, según consta en el último Informe de Apertura de Visas de la OMT.
Así, queda patente en gran medida una mayor conciencia entre los responsables políticos de los impactos positivos de la facilitación de visados sobre el turismo y el crecimiento económico.
Según el Informe, el 62% de la población mundial requiere de un visado tradicional antes de la salida en 2014. En 2008 el dato era el 77%.
En el mismo año, el 19% de la población del mundo era capaz de entrar en un destino sin necesidad de visado, mientras que el 16% podría recibir una visa a la llegada, en comparación con el 17% y el 6% de 2008.
El informe también muestra que la medida de facilitación más relevante en la práctica ha sido la de los visados a la llegada.
‘La facilitación de visados es fundamental para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Aunque hay mucho margen de mejora, nos complace ver que un número creciente de gobiernos de todo el mundo está tomando medidas decisivas en este sentido’, ha destacado el secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
Los países de las Américas y Asia y Pacífico han estado a la vanguardia de la facilitación de visados, mientras que Europa y Oriente Medio tienen políticas de visado más restrictivas. En general, las economías emergentes tienden a ser más abiertas que las avanzadas, con el sudeste de Asia, África oriental, el Caribe y Oceanía entre las subregiones más abiertas.
‘La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales puedan llegar a los 1.800 millones en 2030, y los procedimientos de visado más sencillos sean cruciales para atraer a estos viajeros, especialmente los turistas de mercados emisores emergentes como China, Rusia, India y Brasil, añadió Rifai.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente