Menú de navegación
La Unesco declara a la Capoeira Patrimonio Cultural de la Humanidad
EXPRESO - 28.11.2014
El Círculo de Capoeira, una de las manifestaciones culturales más conocidas de Brasil a nivel global, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado miércoles 26 de noviembre
El Círculo de Capoeira, una de las manifestaciones culturales más conocidas de Brasil a nivel global, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado miércoles 26 de noviembre.
El título, concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (más conocida como UNESCO) reconoce a la capoeira como ‘una representación de la identidad brasileña, su historia y sus costumbres, así como su condición de transmisor de los valores éticos de la práctica de este arte marcial’.
La capoeira, que combina facetas de lucha, deporte y danza, es en efecto uno de los símbolos más importantes de la identidad brasileña.
Vicente Neto, presidente del Instituto Brasileño de Turismo, Embratur, destacó que esta designación ‘es una gran victoria para la cultura brasileña, pues el reconocimiento del Círculo de Capoeira como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO promueve y presenta ante el mundo la diversidad del país. Brasil está integrado por distintos grupos étnicos, y esperamos que el turista extranjero pueda apreciar en la capoeira el valor de nuestras raíces africanas’.
Para Jurema Machado, presidenta del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN), la inclusión del Círculo de Capoeira en esta lista promoverá además ‘el aumento de la visibilidad de otros bienes culturales relacionados con los movimientos de lucha contra la opresión, y, sobre todo, de aquellos pertenecientes a las comunidades de raíces africanas’.
‘El Círculo de Capoeira representa la historia de resistencia afroamericana en Brasil, durante y después de la esclavitud. Su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial manifiesta la concienciación sobre el valor de la herencia africana en la cultura brasileña, que en el pasado fue reprimida y discriminada’, concluye Jurema.
Gracias al título obtenido, el Círculo de Capoeira se une así al Samba de Roda do Recôncavo del estado de Bahia, al Arte Kusiwa-Pintura Corporal del estado de Amapá, al Frevo del estado de Pernambuco y al Círio de Nazaré del estado de Pará, también declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’