Menú de navegación
Globalia eleva a 50M su beneficio anual
EXPRESO - 06.11.2014
El Grupo Globalia ha cerrado su último ejercicio fiscal, concluido el pasado 31 de octubre, con un beneficio de 50 millones de euros antes de impuestos, un dato que representa un incremento del 25% con respecto al cierre del ejercicio del año anterior.
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha destacado que las ventas del grupo crecieron en un 6%, llegando a los 3.800 millones de euros. Como resultado bruto de explotación, el famoso Ebitda, ha crecido hasta los 175 millones de euros, es decir, un 20,6% más, frente a los 145 millones de euros resultantes de 2013.
Air Europa, la compañía aérea del grupo, ha registrado una facturación por un valor de 1.800 millones de euros, resultados tildados como ‘muy buenos’, con lo que se ha mejorado las cifras globales. En el último ejercicio, la aerolínea ha transportado 9,6 millones de pasajeros, es decir, un 10% más, completando un total de 22.000 horas de vuelo.
En general, todas las divisiones del grupo han registrado resultados positivos y el propio Hidalgo quiso destacar la división hotelera, con unos resultados positivos por primera vez, lo que ha destacado como ‘un punto de inflexión’.
Globalia ha informado de que las divisiones que más han crecido fueron la tanto la aérea como la hotelera, con incrementos de sus ventas del 15%.
La mayorista y la minorista mantuvieron sus ventas agregadas, pese a la reducción de 200 oficinas que fueron cerradas este año.
Retos de Air Europa
Ahora Globalia aspira a operar con Air Europa, desde marzo de 2015, con carácter diario sus rutas con destino Chile y Sao Paulo, en Brasil.
También tiene la intención de incrementar, hasta llegar a los cuatro vuelos a la semana en su ruta con Bolivia a partir de diciembre; cinco vuelos a la semana a Miami y aspira a poder consolidar mayor presencia en Nueva York en temporada baja, llegando a 12 semanas de operación hacia Las Vegas.
En cuanto a Europa, se busca consolidar las cuatro frecuencias diarias a la portuguesa Oporto, duplicando la capacidad de su ruta a Lisboa, mientras que en relación a la actividad doméstica la compañía pretende ampliar las frecuencias desde Palma de Mallorca a Madrid y Barcelona y los vuelos interinsulares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’