Menú de navegación
Hacia un Centro de Excelencia Turística en Marruecos
EXPRESO - 20.12.2013
El gerente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, Juan Pablo González, participó recientemente en Marruecos en una delegación empresarial junto a representantes de la Cámara de Comercio, del Cabildo de Tenerife y de la Escuela de Turismo de Santa Cruz. El objetivo de este viaje no era otro que el de exportar conocimientos en el campo del negocio turístico.
Gracias a las gestiones realizadas por la consejera de Acción Exterior del Cabildo tinerfeño, Carmen Delia Herrera, se pudo presentar una propuesta de centro de excelencia turística al ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, y a miembros de su gabinete, un proyecto que generó interés entre las autoridades marroquíes.
La presentación tuvo lugar el 12 de diciembre, en la sede del Ministerio de Turismo de Marruecos, en Rabat, y en ella estuvieron presentes miembros de estas cuatro entidades canarias, que han formado un consorcio específico para proyectar el citado centro de excelencia turística.
‘Los contactos realizados son muy positivos y hemos percibido mucho interés en las ideas que expusimos; ahora toca hacer seguimiento de esos contactos y cerrar propuestas concretas’, explica Juan Pablo González, quien apunta que la próxima edición de la feria Fitur, que tendrá lugar en Madrid a finales del próximo mes de enero, será la ocasión perfecta para concretar aspectos de esa visita.
Nosolocamas
Asimismo, el encuentro con el ministro marroquí permitió también a Juan Pablo González exponer el proyecto Nosolocamas, una iniciativa de Ashotel y del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz sobre el reposicionamiento de modelos de negocio hotelero.
Nosolocamas, que captó la atención de las autoridades marroquíes, se gestó en el municipio norteño y ha desarrollado ya tres anteproyectos concretos que están en fase de captación de financiación para su ejecución.
González aprovechó la ocasión para reunirse con representantes de la Federación Nacional de la Industria Hotelera de Marruecos y de la Asociación regional de Agencias de Viaje de Casablanca, con quienes departió sobre asuntos de interés en el campo de la formación y de la metodología utilizada con el proyecto Nosolocamas.
Asimismo, puso en contacto a las agencias de viaje de Casablanca con Turismo de Tenerife para estudiar futuras conexiones directas con el Archipiélago y la llegada de turistas marroquíes a las Islas.
Por último, la delegación empresarial canaria tuvo conocimiento en su visita del importante desarrollo turístico que está experimentando la ciudad de Salé, próxima a Rabat, donde se dan las condiciones para la planificación de un futuro centro de formación en gestión hotelera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla