Menú de navegación
Abrirá en diciembre el Mercado de la Esperanza en Honduras
EXPRESO - 11.06.2013
El mercado artesanal de la ciudad de La Esperanza, Intibucá, Honduras, va a estar concluido en su primera etapa en diciembre próximo, con unos 172 puestos para igual número de vendedores de la zona que se quedaron en la calle tras el voraz incendio que convirtió el antiguo local en cenizas hace nueve años.
La obra, que tiene un costo de 32 millones de lempiras, fue supervisada por la ministra de Turismo, Nelly Karina Jerez, quien se comprometió el año pasado con las autoridades del sector a construir un espacio físico donde pudieran solventar sus necesidades los vendedores informales y ambulantes del Municipio de Intibucá.
Jerez recalcó que el mercado artesanal de La Esperanza se construye con fondos del gobierno y que no solo se trata de una obra de infraestructura, sino de generación de empleo, protección a los miembros de las culturas vivas, especialmente la Lenca, que hace hacen uso también de estos establecimientos comerciales y por relacionarse con la actividad turística.
El alcalde de Intibucá, profesor Martiniano Domínguez dijo que con la inauguración del mercado artesanal se mejorará el comercio y la economía, ya que son más de 600 micro empresarios del lugar y zonas circunvecinas los que viven de la compra venta de diferentes artículos y comestibles, especialmente los que se cultivan en el sector.
El ingeniero Pedro Javier Gómez, responsable de la obra, detalló que se tiene contemplada una segunda etapa con la construcción de 400 cubículos más en vista de la demanda de pequeños comerciantes que se fueron sumando al censo levantado por el Instituto Hondureño de Turismo hace un año cuando se colocó la primera piedra.
El mercado está ubicado en la entrada de La Esperanza, sobre un terreno donado por la municipalidad, que se ha visto apoyada por la Fundación Intibucana de Desarrollo y la comunidad en general.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido