Menú de navegación
Avanza en Argentina el proyecto Huella Andina
EXPRESO - 09.09.2012
La Patagonia argentina está desarrollando uno de los proyectos turísticos más ambiciosos de los últimos tiempos: el proyecto Huella Andina
La Patagonia argentina está desarrollando uno de los proyectos turísticos más ambiciosos de los últimos tiempos: el proyecto Huella Andina.
Se trata de un sendero de 560 kilómetros que recorre de norte a sur la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, uniendo el lago Aluminé, en el norte de Neuquén, con el lago Baguilt, lindero a la ciudad de Trevelin, en Chubut. Este sendero puede ser recorrido a pie, y en algunos tramos, en bicicleta o a caballo.
En este sentido, las autoridades turísticas de la provincia de Neuquén vienen llevando a cabo una intensa agenda de trabajo que se viene desarrollando desde los primeros días del mes de agosto, en cada una de las localidades incluidas en el trazado de Huella Andina.
En estas reuniones se están evaluando las distintas etapas de la traza actual, con el objetivo de construir un mapa de servicios turísticos, con una política inclusiva que incorpore a los pobladores locales y prestadores turísticos interesados por brindar servicios a quienes transiten por ella.
Durante el último taller, llevado a cabo en la ciudad de Junín de los Andes, próxima al volcán Lanin, se trataron temas sobre el accionar futuro, a los efectos de desarrollar un producto creado conjuntamente con las comunidades mapuches involucradas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM