Menú de navegación
OMT apoya una iniciativa del Servicio Holandés de Cooperación
EXPRESO - 26.08.2011

Un nuevo proyecto, Formación Turística de Alto Impacto, HITT por su siglas en inglés, llevado a cabo por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo –SNV-, con el apoyo de la OMT, impartirá formación a 8.000 trabajadores y empresarios del sector turístico informal en siete países en desarrollo del África Subsahariana y Asia.
El proyecto, que cuenta con fondos por valor de dos millones de euros procedentes de la Unión Europea, ofrecerá formación profesional en materia de turismo en Benin, Camboya, Ghana, Malí, Mozambique, Nepal y Vietnam, países en los que el turismo es cada vez más una fuente primordial de empleo y crecimiento económico.
El gobierno e instituciones privadas de formación profesional trabajarán juntos para fortalecer su capacidad de alcanzar y atender adecuadamente a la demanda de formación del sector informal. Los trabajadores y empresarios recibirán formación práctica en turismo en las principales áreas de trabajo para mejorar sus competencias técnicas y administrativas e incrementar sus posibilidades de obtener ingresos, así como su resistencia ante posibles situaciones de crisis.
Los participantes se beneficiarán también de los lazos establecidos mediante el proyecto con el sector turístico convencional, lo cual abrirá puertas tanto a emprendedores como a trabajadores.
Cada uno de estos siete países acoge uno o más proyectos de la OMT, bien de cooperación técnica o bien del programa Turismo Sostenible - Eliminación de la Pobreza (ST-EP), que aspiran a reducir la pobreza en las comunidades locales mediante formas sostenibles de turismo.
Las comunidades locales que participan en estos proyectos se beneficiarán directamente del programa HITT, que se pondrá en marcha mediante una alianza de agentes múltiples en la que tendrán cabida administraciones nacionales y locales, asociaciones, proveedores de formación profesional y capacitación y empresas del sector privado.
El turismo es uno de los sectores que más empleo generan, siendo hoy el responsable de uno de cada doce puestos de trabajo que existen en el mundo. El HITT se orientará mayoritariamente a los grupos más vulnerables de la sociedad, como las comunidades rurales, los jóvenes y las mujeres, entre los cuales el desempleo es especialmente alto y para los que el turismo representa una oportunidad clave.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía