Menú de navegación
Llega a México el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022
EXPRESO - 22.08.2022
La Secretaría de Turismo de México, junto a la Universidad Autónoma de Zacatecas, organiza el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022, a celebrar del 31 de agosto al 2 de septiembre.
El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, señaló que será un espacio para la divulgación y discusión de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas al turismo.
Por su parte, el titular de Sectur Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, resaltó la importancia de celebrar esta actividad en la entidad para colocarla en el escenario de la investigación turística.
El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, dio a conocer que este encuentro será un espacio para la divulgación y discusión de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas, así como desarrollos tecnológicos de distintas disciplinas del conocimiento que tienen aplicación e influencia sobre el turismo y su cadena de valor.
Destacó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo ha logrado constituirse como un referente importante para los investigadores, y año con año ha ido creciendo en participación y nivel académico de las investigaciones difundidas.
Indicó que este evento, que tendrá como sede la Universidad Autónoma de Zacatecas, va dirigido a investigadores, académicos, tecnólogos, empresarios y estudiantes de instituciones de educación superior, así como centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades relacionadas con la investigación científica aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en temas afines al turismo.
En esta edición participarán estudiantes, investigadores y académicos provenientes de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, centros e institutos de investigación, a nivel nacional e internacional.
Martínez Gasca detalló que durante el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo se realizaran conferencias magistrales, paneles de expertos, y presentaciones de libros.
Además, se presentarán ponencias en 12 líneas de investigación, como arqueología, patrimonio cultural y turismo, Ciencias económico-administrativas en el turismo, Derecho en el entorno turístico, Economía aplicada al turismo, Estudios antropológicos y turismo, Geografía y turismo, Ingeniería en la industria turística y su cadena de valor.
El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo,habló de la importancia de celebrar esta actividad en la entidad para colocarla en el escenario de la investigación turística, así como para estar a la vanguardia en la atracción de turistas quienes, seguramente, generarán una importante derrama económica.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, resaltó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo propicia una vinculación de la academia, con el gobierno federal y estatal, y el sector productivo, misma que dará un beneficio compartido y dará como resultado el posicionamiento turístico de Zacatecas, continuar con la vinculación con el gobierno federal y estatal y demostrará el potencial la Universidad en materia de investigación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa