Menú de navegación
Andalucía participa en la ITB virtual
EXPRESO - 08.03.2022
La feria berlinesa reunirá a expertos y destinos que debatirán sobre acciones que protejan la industria turística de futuras crisis.
La Consejería andaluza de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local participa desde mañana 8 de marzo y hasta el próximo día 10 en la ITB 2022, tradicional feria berlinesa que este año tendrá formato virtual y en la que se presentarán los atractivos del destino con el objetivo de dar continuidad a la recuperación del mercado alemán.
La Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, uno de los encuentros más importantes del sector turístico a nivel mundial y principal cita del emisor germano, segundo internacional para Andalucía, se centrará este año en ponencias y foros de discusión sobre el presente y el futuro de la industria turística.
De este modo, los participantes en las jornadas virtuales debatirán sobre temas claves para la evolución del sector en los próximos años, como la digitalización, la sostenibilidad, la resiliencia, la gestión de crisis y el impacto de los eventos geopolíticos en el turismo mundial.
Además, se ha programado una acción encaminada al fomento del negocio online, el ‘Digital Business Day’, que se desarrollará el 17 de marzo y en el que participarán empresas, instituciones e intermediarios. Así, Andalucía ampliará los contactos con los agentes alemanes tras la eliminación paulatina de las restricciones para viajar.
El programa de la convención se transmitirá en vivo diariamente, mientras que, de forma paralela, empresas y destinos contarán con la posibilidad de mostrar su oferta durante espacios de 30 minutos en conferencias de prensa virtuales y presentaciones empresariales.
La feria coincide además con el arranque de una campaña de promoción del destino puesta en marcha por la Consejería junto a la red de agencias de viajes alemanas TSS, actuación que se prolongará hasta finales de abril con el objetivo de impulsar las ventas hacia Andalucía durante el verano y el otoño del presente año.
En 2021 un total de 248.662 viajeros procedentes de Alemania se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron alrededor de un millón de pernoctaciones.
La estancia media de estos turistas en la región fue de 4,1 días, siendo Andalucía el segundo destino peninsular para los viajeros germanos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela