Menú de navegación
FITUR 2021, edición estratégica para la recuperación del turismo
EXPRESO - 27.11.2020
Su celebración de forma presencial y en fechas excepcionales, 19 al 23 de mayo de 2021, ha sido muy bien acogida por el conjunto de empresas y profesionales, nacionales e internacionales, que confían sea una inyección para la dinamización del sector.
Entre las medidas puestas ya en marcha en apoyo a la participación figuran una flexibilización en reservas, contratación y pagos; una política de cancelación para minimizar riesgos, y una línea de Bonificación Especial ‘Recuperación Turismo’.
Así, IFEMA trabaja en una edición muy especial de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2021, con el reto de marcar un punto de inflexión y contribuir a la recuperación de la industria turística. Una edición que se adapta al contexto actual y a las necesidades de empresas, países y destinos que, con su apoyo y participación, respaldan la oportunidad de FITUR cómo plataforma de dinamización de la industria turística.
En este sentido, cabe subrayar la buena acogida que ha tenido el anuncio de la celebración de FITUR 2021, en formato presencial y en fechas excepcionales, del 19 al 23 de mayo de 2021, por el conjunto de empresas y profesionales, nacionales e internacionales, que habitualmente se dan cita en la feria.
Y es que la posibilidad de recuperar el encuentro personal, en un entorno sanitario seguro, es un factor clave para afianzar las relaciones comerciales en un momento en el que las reuniones cara a cara cobran todavía mayor valor para impulsar el negocio y la actividad turística internacional.
Por otra parte, IFEMA ha diseñado distintas medidas de apoyo a la participación en FITUR 2021. Por un lado, ha desarrollado una operativa y calendario flexibilizados para reservas, contratación y pagos y, por otro, ha adaptado su política de cancelación al momento actual de incertidumbre, con un marco que contempla, tanto eventualidades de fuerza mayor, como otras particulares.
En esta misma línea de iniciativas, IFEMA ha introducido para FITUR una línea de Bonificación Especial ‘Recuperación Turismo’, que ofrece a todos los participantes descuentos entre el 15% y el 8%, con el objetivo de contribuir en lo posible, a atenuar el esfuerzo económico de los expositores.
Con todo ello, FITUR, en su compromiso por optimizar su alcance, convocatoria y representatividad, prepara la que será una edición estratégica, como así anticipa el fuerte apoyo sectorial que está recibiendo y que es fundamental para posibilitar el esperado re-encuentro de la industria turística internacional.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Yext ayuda a Palladium a mejorar la experiencia del cliente
-
Granada recibirá el inicio de la gira mundial de #INGOYA
-
País Vasco y Coruña, Premios de Arquitectura y Urbanismo 2020
-
Singapore Airlines promociona viajar a Asia hasta noviembre
-
American Express Global Business Travel con compensación de carbono
-
Córdoba organiza el primer evento culinario virtual de España
-
El secreto de la verdadera magia de Menorca
-
Córdoba, la ciudad Patrimonio de la Humanidad más bonita de España
-
Turismo de Israel hizo balance del año 2020
-
Nueva Zelanda cierra sus fronteras
-
Investigan al Lopesan Costa Bávaro por incumplir normas Covid
-
Argentina apoya el turismo de naturaleza
-
Temor en Costa Rica por los cierres de fronteras en Europa
-
Piden reabrir restaurantes y reactivar el turismo en Panamá
-
Jumbo Tours Group y AMResorts en su MDI con un proyecto integrador