Menú de navegación
Cancún recibirá la Cumbre Global de WTTC
EXPRESO - 19.11.2020
La edición 20 de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, se va a celebrar en Cancún, México, entre el 23 y el 25 de marzo de 2021, siendo la primera gran conferencia internacional en la nueva normalidad del Covid-19.
Desde el WTTC se realizará este evento de una manera híbrida, física y virtual, incluyendo sesiones al aire libre para asegurar el distanciamiento social, aplicando los más avanzados protocolos de higiene y seguridad para garantizar la salud de los participantes.
Con el formato híbrido se va a incluir un número cercano al millar de participantes de manera presencial, y de forma virtual se estima una participación superior a los 20 mil registros, lo que permitirá a los interesados escuchar oradores internacionales.
La llamada Cumbre Global buscará establecer un consenso sobre la coordinación internacional para enfrentar esta pandemia y cualquier otra crisis, en asociación público-privada, y restaurar la confianza para viajar con seguridad.
Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, junto al gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, explicaron que este formato innovador se hace con responsabilidad y congruencia ante la nueva normalidad que se vive en el mundo.
Guevara ha señalado que se tiene la intención de realizar le evento en las fechas precitadas, y se analizan todos los aspectos de la Cumbre Global de WTTC y cómo usar esta experiencia para adaptarnos al Covid-19 y llevar al sector de viajes y turismo de regreso a la recuperación, salvando millones de empleos y miles de empresas que se han visto afectadas en el mundo.
La Cumbre también marcará un hecho histórico, ya que el WTTC presentará cuatro iniciativas:
1) Contra la trata de personas,
2) Apoyo a las mujeres (estudiantes que inician su vida laboral, empleadas de corporaciones para asegurar igualdad de oportunidades y dueñas de Pymes, con accesos a créditos y capacitación,
3) Sustentabilidad
4) Agenda digital.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola