Menú de navegación
Quito Turismo anuncia alianza regional para reactivar el turismo MICE
EXPRESO - 18.09.2020
En un hecho sin precedentes, Quito Turismo y los Burós de Convenciones de Bogotá Buenos Aires, Lima y Sao Paulo presentaron, oficialmente, la creación de la Alianza MICE Sudamérica.
La citada Alianza busca establecer acciones de promoción conjunta y de cooperación interinstitucional entre estos cinco destinos y sus organizaciones de promoción de industria de reuniones, con el fin de contribuir al desarrollo, promoción y posicionamiento de las ciudades como destinos MICE, ‘Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events’, así como incrementar la captación de eventos y reuniones.
La industria turística, a nivel mundial, vive un momento histórico. Un impacto nunca antes visto que la ha transformado y le ha dado la oportunidad de rediseñarse, y consolidar mecanismos para asistir las necesidades del sector, de manera estratégica y oportuna.
Este año, el pronóstico de eventos a nivel mundial señalaba para centro y Sudamérica, un crecimiento de 2,6%, cifra que nos marcaba como el continente que esperaba el mayor crecimiento a nivel mundial.
Hoy, esta alianza busca perseguir ese mismo objetivo, promocionando a las cinco ciudades de manera conjunta, formando sinergias que despunten una recuperación responsable a través de lo que se ha denominado: Alianza MICE Sudamérica.
La firma del convenio de cooperación mutua está basado en tres ejes, sobre los cuales se llevarán a cabo acciones que han sido establecidas y priorizadas en el corto, mediano y largo plazo:
Eje1: Intercambio de buenas prácticas en términos del funcionamiento de cada buró, protocolos de bioseguridad para la reapertura y la reactivación de la industria de eventos.
Eje 2: Campaña de promoción conjunta e imagen de la Alianza.
Eje 3: Intercambio de leads y de información que pueda servir a los demás miembros de la alianza, en casos de éxito relacionados con eventos ya realizados en los destinos.
‘Alianza MICE Sudamérica, es un claro reflejo de crecimiento como región, y estamos convencidos que mediante el trabajo en conjunto – con empatía y solidaridad – multiplicaremos resultados positivos para cada uno de nuestros destinos, a través de acciones de cooperación interinstitucional, con el fin de contribuir con el desarrollo, promoción y posicionamiento de los destinos MICE y consecuentemente el incremento del número de eventos y reuniones, generando así, mayores divisas, y una recuperación de toda la cadena de valor del sector’, declaró Carla Cárdenas, gerente general de Quito Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia