Menú de navegación
Jornada Internacional de turismo marinero y pesca-turismo
EXPRESO - 07.09.2020
Los GALP Ría de Pontevedra, Ría de Arousa y Ría de Vigo-A Guarda organizan este congreso, que se podrá seguir en streaming, al amparo del proyecto de cooperación Mar de las Islas 3.
Acompañar a los trabajadores del mar durante la faena y conocer en qué consiste su labor, qué aparatos emplean, qué especies capturan, en definitiva, acercarse a su profesión y a su relación con el Atlántico, es lo que ofrece el turismo marinero.
Una experiencia para descubrir todo el esfuerzo que hay detrás de un mejillón, una almeja o un sargo y valorar los recursos que ofrece el océano.
El GALP Ría de Pontevedra, en colaboración con los GALP Ría de Arousa y Ría de Vigo-A Guarda, trabaja para que desde sector se animen a poner en marcha este tipo de iniciativas y divulguen su bien hacer y la calidad del producto local, en el marco del proyecto de cooperación Mar de las Islas, que se encuentra en su tercera fase de ejecución.
Los días 24 y 25 de septiembre se celebrará la Jornada Internacional de Turismo Marinero y Pesca-turismo, así como tres actividades para divulgar el marisqueo entre la comunidad educativa de Bueu, Redondela y la Pobra do Caramiñal.
La crisis del coronavirus hizo que el programa previsto para la Jornada Internacional de Turismo Marinero y Pesca-turismo tuviera que cambiar hacia una fórmula que combinara conferencias online y presenciales.
El Palacio de la Cultura de Pontevedra acogerá la primera jornada del evento, el día 24 de septiembre, de 16:00 a 19:00 horas.
Tras la inauguración y presentación del congreso, que podrá seguirse en streaming, darán comienzo las seis exposiciones, tres de ellas online.
Las exposiciones harán una radiografía del estado en el que se encuentra el turismo marinero en Europa y relatarán algunas de las experiencias que se están desarrollando en Galicia, Portugal o Cerdeña (Italia).
Además, informarán sobre los resultados del programa Mar de las Islas 3. Las entidades y personas interesadas en acudir a este evento deberán inscribirse previamente; el aforo será para un máximo de 30 asistentes.
Todos ellos estarán obligados a cumplir con las medidas higiénico-sanitarias pertinentes (uso de máscaras, gel hidroalcohólico y distancia física).
La Jornada Internacional de Turismo Marinero y Pesca-turismo continuará el 25 de septiembre con la realización de una visita guiada al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas con salida y llegada desde Cangas en la que participarán esa treintena de personas anotadas previamente.
Jornadas abiertas
A finales de este mes, también se pondrán marcha tres jornadas abiertas a la ciudadanía con el objetivo de que las mariscadoras y mariscadores de las rías de Pontevedra, Arousa y Vigo les cuenten a los visitantes cómo es el día a día en la playa, qué aparatos y técnicas utilizan para mariscar, los trazos característicos de cada especie…
Se trata de una actividad dirigida a la comunidad educativa de Bueu, Redondela y la Pobra do Caramiñal.
Proyectos
Este año nacieron al amparo de este proyecto seis nuevas iniciativas, tres de turismo marinero y tres de pesca-turismo. Desde Sanxenxo, Sauro Martínez Durán, explicará todo sobre la pesca artesanal a los viajeros, y Francisco Javier Costa García, desde Cangas, hará el mismo con la pesca con palangre.
Por su parte, Rosa María Millán Romero, en A Pobra do Caramiñal, y Severino Casal Viz, en Redondela, se ocuparán de dar a conocer las características del marisqueo a pie.
Y en Vilanova de Arousa, Eduardo Martínez Romero, informará sobre el cultivo del mejillón y José Manuel Aguja Piñeiro les descubrirá la cultura marinera de la villa de Bueu.
El proyecto de cooperación Mar de las Islas cuenta con la colaboración del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, la Federación Provincial de las Cofradías de Pontevedra y la Asociación Mar Seguro de Galicia. Está financiado por la Consellería del Mar y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia