Menú de navegación
Quintana Roo, baja en el Tianguis Turístico Digital
EXPRESO - 18.08.2020
El estado de Quintana Roo no va a participar en la edición virtual del Tianguis Turístico organizada por el gobierno de México.
El motivo es que se considera que hay una gran incertidumbre sobre la utilidad del evento y que la participación a través de stands virtuales es onerosa.
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, CPTQ, confirmó esta no participación al término de la celebración de una junta directiva del citado organismo. Allí se decidió, unánimemente y a petición de las asociaciones de hoteles de todo el estado, que los recursos que se invertirían en el Tianguis Turístico mejor se destinen a otras acciones de promoción que sí garanticen beneficios tangibles para la industria turística estatal.
Flota destacó en medios locales que ha sido ‘una petición del sector privado que tiene su representación en la junta directiva del CPTQ; el argumento principal fue la eficiencia en el manejo de recursos; hay falta de certidumbre en la utilidad del evento porque a estas alturas no se conoce la lista de compradores y el costo por participar es realmente caro’.
Para este 2020 fue programada una edición virtual del citado Tianguis Turístico, una vez que por los efectos de la pandemia quedara suspendida la realización habitual del Tianguis en Mérida, Yucatán.
Además, Flota ha informado de que las tareas de venta y negociación con aerolíneas, turoperadores y mayoristas que pudo haberse realizado en el Tianguis de Mérida, se ha efectuado de manera remota en los meses de confinamiento, por lo que el encuentro virtual de negocios que está organizando la Secretaría de Turismo federal ‘no tiene mucho sentido’.
‘Lo único que se decidió en el seno del CPTQ fue no pagar por un stand que hospedara en un solo click toda la oferta turística del estado’, puntualizó Darío Flota.
Igualmente, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, comentó que coinciden en el planteamiento del sector privado en que los pabellones de esta edición virtual del Tianguis son muy caros, pues el CPTQ tendría que haber pagado unos 20.000 dólares, que es prácticamente el mismo presupuesto que tenía un pabellón físico en la edición que iba a realizarse en Mérida, Yucatán.
Vanegas confirmó que no se trata de un rompimiento con el gobierno de México en el tema de participación en ferias y encuentros de negocios, pues al menos Quintana Roo sí asistirá a la WTM de Londres a través de la organización encabezada desde la Sectur para este tipo de encuentros internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia